Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La Comisión Europea rectifica

Noticias antiguas

La Comisión Europea rectifica

  • Imprimir
  • PDF
La Agenda Europea omitió "por error" las festividades cristianas

Más de 32.000 europeos pidieron en siete lenguas que se corrigiera la agenda Europa porque omitía las festividades cristianas, mientras mencionaba las de otras confesiones religiosas

El pasadoAlmudi.org - 19 de enero informábamos de que la Comisión Europea había editado unas agendas escolares destinadas a todos los alumnos de la Unión Europea (UE) en las que se hacía mención a fiestas religiosas judías, hindúes, sikhs o musulmanas, pero se ignoraban las fiestas cristianas, como por ejemplo la Navidad.

      Esta omisión por error, calificable como suicidio cultural de Europa, provocó de inmediato la reacción de numerosas entidades cristianas, entre ellas la de E-Cristians, que realizó una alerta desde su web denunciando los hechos e invitando a protestar en la web de la Agenda Europa.

      Ahora, tras recibir la petición de más de 32.000 europeos en siete lenguas diferentes, además de las actuaciones y campañas de diferentes organizaciones, la Agenda Europa será corregida e incluirá las fiestas cristianas en su nueva versión.

      Además, se añadirá un suplemento a los ejemplares ya editados con las nuevas festividades añadidas.

Atentado a las convicciones cristianas

      El presidente de la Conferencia Episcopal Francesa (CEF), el cardenal André Vingt-Trois, arzobispo de París, escribió en su día al ministro francés encargado de los asuntos europeos, Laurent Wauquiez, para pedirle que interviniera en la Comisión Europea respecto al tema de las agendas 2011.

      «Me gustaría saber cuáles son las medidas adoptadas por el Gobierno francés en la Comisión Europea para manifestar su desaprobación ante tal atentado a las convicciones de los cristianos de nuestro país (en plena oposición con los tratados que rigen la Unión Europea) y para obtener una reparación moral de lo que se percibe legítimamente como un escándalo», escribió el presidente de la CEF.

      Su petición fue lanzada en internet el 12 de febrero y ha recibido, en prácticamente una semana, esas 32.000 adhesiones. Wauquiez declaró también haber reclamado al comisario europeo encargado de la impresión.

      «He expresado mi sorpresa por escrito a John Dalli, comisario europeo encargado de la salud y de la protección de los consumidores, cuya dirección edita la agenda Europa», explicó.

      «Le he pedido que me haga saber en qué plazo puede corregirse este error —continuó—. No dejaré de informarle de la respuesta».

Imposibilidad de negar la historia

      Por su parte, Dalli señaló que «este episodio es la oportunidad de recordar que no se tolera ninguna discriminación religiosa en la Unión Europea».

      El comisario de salud se ha comprometido a enviar un correctivo a las escuelas que han recibido la agenda y a rectificar el error en las próximas versiones.

      En una carta a Christine Boutin, señaló: «Vamos a enviar rápidamente un ‘corrigendum’ a todas las escuelas de la Unión Europea que han encargado la edición 2010-2011 de la agenda».

      «Este ‘corrigendum’ estará acompañado de un anexo con los días festivos oficiales, incluye las fiestas religiosas en los Estados miembros. También se incluirán en las futuras ediciones de la agenda», añadió.

      En una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, la ex ministra Boutin declaró: «Estas disposiciones me complacen, y manifiestan la conciencia de la Comisión Europea de la imposibilidad de construir Europa negando su historia, su cultura y sus valores fundadores».

      La presidente del partido demócrata-cristiano solicita una audiencia a Barroso. «Por respeto a los numerosos firmantes de nuestra petición para concluir este asunto, me complacería que me concediera una audiencia formal, para entregarle oficialmente esta petición y la lista de firmantes», explicó.

      Y añadió: «Esto sería el signo de nuestro deseo de trabajar juntos para hacer crecer y brillar una civilización común, para abrir la página de una Europa que se enorgullece de su herencia, respetuosa de los pueblos y de las naciones y vuelta al futuro».

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad