Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Redes sociales en EE UU se llenan de mensajes de bienvenida al Papa

Redes sociales en EE UU se llenan de mensajes de bienvenida al Papa

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por romereports.com
Publicado: 14 Septiembre 2015

Helen Keefe espera que esta iniciativa espontánea ayude a que el país esté pendiente de las palabras que el primer papa latinoamericano de la historia les diga en su propia casa

Puesto que será la primera vez que Francisco visite Estados Unidos muchos norteamericanos han decidido no esperar a que aterrice y recibirle desde ya a través de las redes sociales con vídeos como este.

Twitter y Facebook se están llenando de saludos como este. Vienen de todas las partes del país bajo el hashtag #SayHiToFrancis.

"Quedan menos de dos semanas para que el Papa ponga sus pies en Washington así que pensé que mucha gente querría adelantarse y decirle "Hola” a Francisco” (Hellen Keefe, en #SayHiToFrancis)

Una encuesta reciente enseña que aproximadamente la mitad de los norteamericanos no saben que Francisco irá hasta allí. Por eso los organizadores de la campaña esperan informar a la gente, especialmente a quienes viven en la costa Oeste ya que el Papa no pasará por ahí.

"Pienso, sobre todo, en la gente que vive lejos. Estados Unidos es un país muy grande así que para las personas que no podrán estar en Filadelfia, Washington o Nueva York esta puede ser una forma de participar en este momento histórico” (Hellen Keefe, en #SayHiToFrancis).

La expectación por la visita es grande. Al ser el primer viaje del Papa al país todos podrán ver de primera mano qué es lo que Francisco tiene que decirle a los Estados Unidos.

"Espero que se sienta realmente acogido y querido. También que vea que puede contar con nosotros. De hecho nos ha pedido hace poco que seamos generosos. Somos un país muy próspero. Tenemos la suerte de tener muchos recursos y creo que nos pedirá que los pongamos a disposición de los demás. ¿Qué más podemos hacer? Espero que sienta que puede depender de nosotros” (Hellen Keefe, en #SayHiToFrancis).

Helen Keefe espera que esta iniciativa espontánea ayude a que el país esté pendiente de las palabras que el primer papa latinoamericano de la historia les diga en su propia casa.

Fuente: romereports.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad