Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Falta perspectiva a la hora de entender el mensaje del Papa

Falta perspectiva a la hora de entender el mensaje del Papa

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por romereports.com
Publicado: 15 Noviembre 2015

Es distinto oír lo que dicen de una persona que conocerla personalmente y verla en su día a día

El Papa es uno de esos ejemplos. Desde que apareció por el balcón de la basílica de San Pedro cada palabra y cada gesto suyo ha provocado riadas de tinta y grandes titulares de las portadas de periódicos e informativos de todo el mundo. Sin embargo, las personas que lo han seguido desde entonces en su día a día tienen mucho que decir.

"Me parecía que había muchas personas que no conseguían entender bien lo que estaba haciendo el Papa Francisco, que les faltaba perspectiva. Y como tenemos la suerte de seguirlo muy de cerca les conté la perspectiva que yo veo día a día”.

Javier Martínez-Brocal es el director de la agencia televisiva Rome Reports, especializada en la cobertura informativa diaria del Papa y el Vaticano. Vive en Roma y ha plasmado en su libro El Papa de la Misericordia las experiencias de ver y oír al Papa argentino durante los casi tres años de pontificado.

"Creo que es el primer intento de llegar al corazón del Papa para que se entienda bien lo que está haciendo y que está a punto de hacer. Francisco es un Papa que cura heridas. Que con gestos pequeños pero muy significativos consigue cambiar los corazones de las personas. Eso me intrigaba mucho y dije: esto tenía que contarlo”.

Contar que la revolución de Francisco no sólo abarca a la curia de Roma o a la Iglesia sino a todo el mundo y que sus gestos y mensajes se pueden resumir en una palabra: Misericordia. El Papa de la Misericordia.

Fuente: romereports.com.

Enlace relacionado: El Papa, la revolución de la ternura.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad