Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Carta a Dios sobre la exposición blasfema de Pamplona

Carta a Dios sobre la exposición blasfema de Pamplona

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Teresa Gutiérrez de Cabiedes
Publicado: 26 Noviembre 2015

“Bendíceles. Bendícenos. Con san Fermín, bendice a esta ciudad nuestra que hoy te canta con más fuerza que nunca: ¡Aúpa, Hostia santa! ¡Seas por siempre bendita y alabada!”

Querido Dios:

Te escribo desde Pamplona, a ver si me echas un cable. En una sala pública de aquí han organizado una exposición que te ofende. Un chico dice que ha robado 248 Hostias para ultrajarte con ellas.

Perdona que te lo diga: estás loco. Unos matan en tu nombre. Otros te roban el cuerpo para insultarte. Y tú ¿qué haces? Esperar a que te amemos libremente. Pero… eres ¡Dios! Podrías mandar fuego sobre la blasfemia y sobre nuestro pueblo. Tú, ¡que lo sabes todo…! (mira, yo si hubiera conocido de antemano que me iban a hacer estas perradas, para rato me inventaba la Eucaristía).

Así que quería darte las gracias. Gracias porque en mi tierra alguno se ríe en tu cara, pero muchísimos más te adoramos. Gracias porque tantos navarros han encontrado la felicidad en ti y nos han dejado en herencia la fe o fueron a anunciarla hasta las esquinas del mundo. Gracias porque nos has regalado incontables sacerdotes maravillosos. Gracias porque los ancianos, los enfermos, los presos, los pobres de nuestra sociedad reciben el amor y la ayuda concreta de quienes procuramos ser tu rostro y tus manos en esta tierra. Gracias por innumerables familias cristianas que, en tu nombre, construyen día a día la paz en nuestra ciudad. Lo cierto es que todos esos prodigios no suelen publicarse. Pero yo los toco constantemente y no puedo dejar de asombrarme y de darte gracias.

Pues bien, nos urge otro milagro de los tuyos: queremos comportarnos como lo haría Jesús si hoy estuviera empadronado aquí. Vamos a luchar por nuestros derechos civiles y a exigir que no te agredan. Pero oraremos con cariño por Abel Azcona para que acierte a crear arte sin prostituirlo. Rezaremos por Maider Beloki, la concejal que ha procurado la perversión de la cultura en un espacio de todos. Te pediremos misericordia para los que saben que estás presente en la Hostia (¿si no, para que iban a molestarse en secuestrarte?) y, en nombre de la ¡libertad de expresión! (esa es buena) te abofetean a ti y a nosotros. Invocaremos tu nombre cada vez que destruyan la paz desde la falta de respeto. También suplicaremos de ti que nunca más haya un caso de pederastia en nuestra Iglesia: porque eres el primero que sufre por este pecado (y detrás vamos tu rebaño); y no pararemos de interceder hasta que los afectados sanen su corazón sin revolverse en el rencor ni en la provocación venenosa.

Bendíceles. Bendícenos. Con san Fermín, bendice a esta ciudad nuestra que hoy te canta con más fuerza que nunca: ¡Aúpa, Hostia santa! ¡Seas por siempre bendita y alabada!

Porque esta exposición pasará. Y, a pesar de que se lucren publicitariamente a tu costa, nadie se acordará de ella. Pero tú permanecerás, 24 horas/365 días, expuesto en el corazón de nuestra ciudad, esperando para ser alimento y compañía. Ese es nuestro destino y el destino final de nuestro pueblo: caer rendidos a tu Amor eterno.

Teresa Gutiérrez de Cabiedes

Fuente: alfayomega.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad