Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Ídolos

Ídolos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 19 Febrero 2012
Me tiene muy sorprendido el fenómeno Jeremy Lin, el jugador de los New York Nicks y revelación de la NBA este año

Vagón.bar

Jeremy se ha convertido en una referencia para los asiáticos americanos, en una esperanza para los cristianos chinos, tan perseguidos, y en un ejemplo de multiculturalismo del bueno, del que suma y no excluye

VIDEO:

" target="_blank">Jeremy Lin: Harvard vd UConn (30 pts, 2 dunks)

      Me tiene muy sorprendido el fenómeno Jeremy Lin, el jugador de los New York Nicks y revelación de la NBA este año. No tanto por él mismo como por el fenómeno que ha generado en Estados Unidos, la Linsanity (insanity, locura en inglés). Realmente reúne muchos requisitos para convertirse en el ídolo nacional que el deporte de aquel país estaba necesitando desde la caída en desgracia de Tiger Woods.

      Lin es hijo de padres chinos y uno de los poquísimos jugadores asiáticos que ha tenido la NBA en su historia: cuatro, si no estoy mal informado. Además, cuenta con un relato de superación muy del gusto de los aficionados a las películas del sueño americano: el de un hombre despedido por varios equipos que apenas le dieron minutos de juego para demostrar su valía. Solo gracias a la lesión de la estrella de los Knicks pudo emerger repentinamente y conseguir records de puntos y rebotes en cinco partidos sucesivos y convertirse de la nada en un ídolo nacional.

      Pero encima Jeremy Lin es un cristiano fervoroso, que habla con naturalidad de sus luchas por ganar y ser humilde, por triunfar pero solo para la gloria de Dios. Hasta el punto de que uno de los columnistas fijos del New York Times dedicó ayer su espacio a explicarle que, en realidad, eso no es posible.

      En fin. Lin se ha convertido en una referencia para los asiáticos americanos, en una esperanza para los cristianos chinos, tan perseguidos, y en un ejemplo de multiculturalismo del bueno, del que suma y no excluye.

      Visto desde España parece todo muy raro e intransplantable. Sería interesante preguntarse por qué.

Paco Sánchez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad