Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La Iglesia sale al encuentro del legítimo deseo de justicia de tantos hijos suyos

La Iglesia sale al encuentro del legítimo deseo de justicia de tantos hijos suyos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Francisco
Publicado: 12 Marzo 2016

El Papa ha recibido esta mañana a los setecientos participantes en el curso de formación del Tribunal de la Rota Romana, sobre el nuevo proceso matrimonial y el procedimiento ‘super rato’

Discurso del Santo Padre

Saludo a todos los que habéis participado en el curso de formación, promovido por la Rota Romana, sobre el nuevo proceso matrimonial y los procesos super rato. Agradezco a Mons. Pinto su compromiso en favor de estos cursos formativos y le agradezco sus palabras.

Durante la reciente fase sinodal sobre la familia, surgieron fuertes expectativas para hacer más ágiles y eficaces los procesos para la declaración de nulidad matrimonial. De hecho, muchos fieles sufren por el fin de su matrimonio y frecuentemente se quedan con la duda de si fue válido o no. Se preguntan si ya había algo en las intenciones o en los hechos que impidiera la realización efectiva del sacramento. Pero esos fieles, en muchos casos, tienen dificultades para acceder a las estructuras jurídicas eclesiales y notan la urgencia de que los procesos se simplifiquen.

La caridad y la misericordia, además de la reflexión sobre la experiencia, han empujado a la Iglesia a acercarse aún más a esos hijos suyos, saliendo al encuentro de su legítimo deseo de justicia. El pasado 15 de agosto se promulgaron los documentos Mitis Iudex Dominus Iesus y Mitis et Misericors Iesus, que han recogido los frutos del trabajo de la comisión especial instituida el 27 de agosto de 2014: casi un año de trabajo.

Dichos procedimientos tienen un objetivo eminentemente pastoral: mostrar la solicitud de la Iglesia con esos fieles que esperan una rápida confirmación de su situación matrimonial. En particular, se ha abolido la doble sentencia conforme y se ha dado vida al llamado proceso breve, volviendo a poner en el centro la figura y el papel del Obispo diocesano, o del Eparca en el caso de las Iglesias orientales, como juez de las causas. Así se valora ulteriormente el papel del Obispo o del Eparca en materia matrimonial; de hecho, además de la confirmación por vía administrativa −rato y no consumado−, a él ahora se le devuelve la responsabilidad de la vía judicial en orden a la confirmación de la validez del vínculo.

Es importante que la nueva normativa sea recibida y profundizada, en el mérito y en el espíritu, especialmente por los agentes de los Tribunales eclesiásticos, para dar un servicio de justicia y de caridad a las familias. Para tanta gente, que ha vivido una experiencia matrimonial infeliz, la comprobación de la validez o no del matrimonio representa una importante posibilidad; y hay que ayudar a estas personas a recorrer lo más ágilmente posible ese camino. De aquí también el valor del curso que habéis hecho. Os animo a atesorar lo que habéis aprendido en estos días y a actuar teniendo siempre fija la mirada en la salus animarum, que es la ley suprema de la Iglesia.

La Iglesia es madre y quiere mostrar a todos el rostro de Dios fiel a su amor, misericordioso y siempre capaz de devolver fuerza y esperanza. Lo que más nos preocupa de los separados que viven una nueva unión es su participación en la comunidad eclesial. Pero, mientras curamos las heridas de los que requieren la comprobación de la verdad sobre su matrimonio fracasado, vemos con admiración a los que, incluso en condiciones difíciles, permanecen fieles al vínculo sacramental. Esos testigos de la fidelidad matrimonial deben ser animados y puestos como ejemplo a imitar. Muchas mujeres y hombres soportan cosas pesadas, fuertes, para no destruir la familia, para ser fieles en la salud y en la enfermedad, en las dificultades y en la vida tranquila: es la fidelidad. ¡Y son valientes!

Agradezco vuestro compromiso en favor de la justicia y os exhorto a vivirlo no como un oficio o peor como un poder, sino como un servicio a las almas, especialmente a las más heridas. Que el Señor os bendiga y la Virgen os proteja. Por favor, acordaos de rezar por mí.

Fuente: vatican.va.

Traducción de Luis Montoya.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad