A partir de la Misa del Domingo de Ramos comienza una semana de alta intensidad para el Papa, quien tiene previsto participar en todas las ceremonias de Semana Santa
Transmisiones en directo del Centro Televisivo Vaticano
Domingo de Ramos
09.30 - Bendición de las palmas, procesión y Santa Misa.
Miércoles Santo
10.00 - Audiencia general
Jueves Santo
09.30 - Santa Misa crismal
Santa Misa "in Coena Domini"
Viernes Santo
17.00 – Pasión del Señor
21.15 – Vía Crucis en el Coliseo
Sábado Santo
20.30 - Vigilia pascual
Domingo de Pascua
10.00 - Santa Misa del día
12.00 – Bendición “Urbi et Orbi” en el balcón central de la Basílica Vaticana
Fuente: romereports.com / vatican.va.
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) | 
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) | 
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad | 
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia | 
| El problema de la debilidad del espíritu | 
| La ignorancia responsable en Aristóteles | 
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro | 
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? | 
| El deseo en la cultura de la seducción | 
| Tolkien, maestro de la esperanza | 
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político | 
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata | 
| La Asunción de María | 
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios | 
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |