Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Santa Misa de la Cena del Señor

Santa Misa de la Cena del Señor

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Francisco
Publicado: 24 Marzo 2016

El Papa ha celebrado hoy, Jueves Santo, la Santa Misa de la Cena del Señor en el Centro de Acogida para Solicitantes de Asilo, de Castelnuovo di Porto

Allí ha lavado los pies a doce personas −once refugiados y una trabajadora del centro− provenientes de Mali, Nigeria, Eritrea, India, Siria, Pakistán e Italia.

Homilía improvisada del Santo Padre

Los gestos hablan más que las imágenes y las palabras. ¡Los gestos! En esta palabra de Dios que hemos leído hay dos gestos: Jesús que sirve, que lava los pies; Él, que era el jefe, lava los pies a los demás, a los suyos, a los más pequeños. Y el segundo gesto es Judas que va a los enemigos de Jesús, esos que no quieren la paz con Jesús, para recoger el dinero con el que lo ha traicionado: ¡las 30 monedas! 

¡Dos gestos! También hoy aquí hay dos gestos: éste, el de todos nosotros juntos, musulmanes, hindúes, católicos, coptos, evangélicos…, pero hermanos, hijos del mismo Dios, que queremos vivir en paz, integrados: ese es un gesto. Y hace tres días un gesto de guerra, de destrucción, en una ciudad de Europa, por gente que no quiere vivir en paz. Pero detrás de este gesto, como detrás de Judas, había otros.

Detrás de Judas estaban los que le dieron el dinero para que Jesús fuera entregado, y detrás del otro gesto están los fabricantes, los traficantes de armas que quieren la sangre, no la paz, que quieren la guerra, no la hermandad. Dos gestos: el mismo Jesús lava los pies y Judas vende a Jesús por dinero. Y nosotros todos juntos de diversas religiones, de diversas culturas, pero hijos del mismo padre, hermanos, y allá, ¡pobres aquellos!, los que compran las armas para destruir la hermandad.

Hoy, en este momento, cuando yo haga el mismo gesto de Jesús de lavar los pies a vosotros doce, todos estamos haciendo el gesto de la hermandad y decimos: “somos distintos, somos diferentes, tenemos diferentes culturas y religiones, pero somos hermanos y queremos vivir en paz”. Ese es el gesto que yo hago con vosotros.

Cada uno tiene una historia encima, cada uno de vosotros lleva su historia a cuestas, tantas cruces, tantos dolores, pero también tiene un corazón abierto que quiere la hermandad, y cada uno en su lengua religiosa rece al Señor para que esa hermandad se contagie al mundo, para que no haya treinta monedas para matar el hermano, para que siempre haya hermandad y bondad. Así sea. 

Fuente: romereports.com / vatican.va.

Traducción de Luis Montoya.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad