Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La Jornada Mundial de la Juventud en 15 frases

La Jornada Mundial de la Juventud en 15 frases

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por iglesiaendirecto.com
Publicado: 08 Agosto 2016

Ofrecemos una selección de 15 frases de los discursos y homilías que pronunció el papa Francisco durante la reciente Jornada Mundial de la Juventud en Polonia

También se han seleccionado −y subtitulado al español− vídeos con los cuatro discursos más importantes de este viaje.

 

1. Es la primera vez que visito la Europa centro-oriental y me alegra comenzar por Polonia, que ha tenido entre sus hijos al inolvidable san Juan Pablo II, creador y promotor de las Jornadas Mundiales de la Juventud (Cracovia, Polonia, 27.VII.2016).

2. La nación polaca muestra cómo se puede hacer crecer la memoria buena y dejar de lado la mala. Para esto se requiere una firme esperanza y confianza en Aquél que guía los destinos de los pueblos, abre las puertas cerradas, convierte las dificultades en oportunidades y crea nuevos escenarios allí donde parecía imposible (Cracovia, Polonia, 27.VII.2016).

3. Dios nos salva haciéndose pequeño, cercano y concreto (Częstochowa, Polonia, 28.VII.2016).

4. Que pueda cumplirse para todos un paso interior del corazón hacia el estilo divino de María: obrar en la pequeñez y acompañar de cerca, con corazón sencillo y abierto (Częstochowa, Polonia, 28.VII.2016).

5. Estar al lado de los enfermos como Jesús: con el silencio, con una caricia, con la oración (Prokocim, Cracovia, 29.VII.2016).

6. La felicidad germina y aflora en la misericordia: esta es la respuesta de Jesús, esa es su invitación, su desafío, su aventura: la misericordia (Prokocim, Cracovia, 28.VII.2016).

7. Señor, ¡ten piedad de tu pueblo! Señor, ¡perdón por tanta crueldad! (Auschwitz, Polonia, 29.VII.2016).

8. Nuestra respuesta a este mundo en guerra tiene un nombre: se llama fraternidad, se llama hermandad, se llama comunión, se llama familia (Campus Misericordiae. Cracovia, Polonia, 30.VII.2016).

9. Jesús te invita a dejar tu huella en la vida, una huella que marque la historia, que marque tu historia, y la historia de tantos (Campus Misericordiae. Cracovia, Polonia, 30.VII.2016).

10. Para seguir a Jesús, hay que tener una cuota de valentía, hay que animarse a cambiar el sofá por un par de zapatos que te ayuden a caminar por caminos nunca soñados (Campus Misericordiae. Cracovia, Polonia, 30.VII.2016).

11. Dios cuenta contigo por lo que eres, no por lo que tienes: ante él, nada vale la ropa que llevas o el teléfono móvil que utilizas; no le importa si vas a la moda, le importas tú, tal como eres (Campus Misericordiae. Cracovia, Polonia, 31.VII.2016).

12. En la confesión, Él sabrá sorprenderos con su perdón y su paz (Campus Misericordiae. Cracovia, Polonia, 31.VII.2016).

13. Jesús espera que, entre tantos contactos y chats de cada día, el primer puesto lo ocupe la oración. Cuánto desea que su Palabra hable a cada una de tus jornadas, que su Evangelio sea tuyo, y se convierta en un “navegador” en el camino de la vida (Campus Misericordiae. Cracovia, Polonia, 31.VII.2016).

14. Dios nos ama más de lo que nosotros nos amamos, cree en nosotros más que nosotros mismos, está siempre de nuestra parte, como el más acérrimo de los “hinchas” (Campus Misericordiae. Cracovia, Polonia, 31.VII.2016).

15. Esa alegría que habéis recibido gratis de Dios, por favor, dadla gratis (cf. Mt 10,8), porque son muchos los que la esperan. Y la esperan de vosotros (Campus Misericordiae. Cracovia, Polonia, 31.VII.2016).

Los 4 discursos imprescindibles de la JMJ

(Vídeos con subtítulos en español)

.

.

.

Fuente: iglesiaendirecto.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad