Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Existen valores inmutables a la hora de educar’

‘Existen valores inmutables a la hora de educar’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Leopoldo Abadía
Publicado: 10 Agosto 2016

Valores fundamentales que permanecen inmutables a la hora de educar, como la sinceridad, la bondad, la honradez y la lealtad

"Quererse mucho con pequeños detalles" fue el lema de Leopoldo Abadía en la XI edición de El Chupete, que se celebró en Madrid el 8 y 9 de julio, y cuya protagonista fue la creatividad infantil. Abadía, Doctor en ingeniería industrial y distinguido analista de la crisis económica actual, también es conocido por su numerosísima familia y por haber escrito libros como 36 cosas que hay que hacer para que una familia funcione bien: "En verdad pensaba hacer 26, se equivocaron en el título y finalmente escribí 53", bromeó durante una ponencia tras la cual pudimos charlar con él.

"Debemos querer a nuestros hijos
como son no como queremos que sean"

En calidad de padre y abuelo, Abadía recogió los principales valores generacionales y la importancia de la creatividad para el mantenimiento de una familia de 12 hijos y 45 nietos como la suya. "Hay que tratar una por una a las personas, no se pueden tratar en bloque. Hay que querer a nuestros hijos como son, no como nos gustaría que fueran. Hay que escuchar no cuando tú quieres, sino cuando quieren ellos. Las reuniones familiares para contarse las cosas no se planean. En definitiva, todo se compone de pequeñas cosas". Y recordó algunos de esos pequeños detalles: "Cuando he viajado siempre he llamado por las noches a casa. En lugar de decir inmediatamente a mis hijos "pásame a tu madre", mantenía una conversación con ellos para que no fueran un mero hilo conductor aparte del teléfono. Les preguntaba qué tal estaban, por los exámenes, etc."

"Existen valores fundamentales que permanecen
inmutables a la hora de educar, como la sinceridad,
la bondad, la honradez y la lealtad"

Según el profesor y escritor, existen valores fundamentales que permanecen inmutables a la hora de educar, como la sinceridad, la bondad, la honradez y la lealtad. Sin embargo, hay ciertos rasgos diferenciales entre la generación actual y la suya: "actualmente, el concepto 'forrarse' está muy vinculado a estudiar una carrera que tenga buenas salidas profesionales. También es cierto que mi generación es más austera, hemos vivido una posguerra y tampoco gastábamos tanto. Pero hay que decir que los jóvenes de hoy en día son más quejicas". Y se muestra tajante cuando se trata de los estudios: "en mi casa es obligatorio estudiar una carrera, la que quieran, la que les guste. Y después es obligatorio ser el mejor en ella. Entonces, les irá bien. Si no les gusta, les irá mal".

"Hay que transmitir a los jóvenes que no
todo vale. Volver al viejo valor de la honestidad
y de no ser un trepa"

Abadía, como patrono de honor de la Fundación Alia2 −la cual lucha por internet seguro, en contra del acoso escolar y la pornografía infantil− nos explicó los riesgos de Internet: "En las conferencias que damos, explicamos los riesgos a padres y a niños para que no expongan sus datos personales en la red. Se encuentran millones de páginas web de pornografía infantil y casos de jóvenes que sufren o han sufrido acoso".

Además, como 'economista esperanzado', el analista recomienda prevenir a los niños respecto al 'todo vale' que corre el riesgo de extenderse desde algunos altos ámbitos de la política al resto de la sociedad, tanto en el aspecto personal como en el laboral: "lo que se hace repetidas veces no puede verse como 'normal', es 'anormal frecuente' y creo que hay que transmitir a los jóvenes que no todo vale. En ese sentido sí que hay que volver al viejo valor de la honestidad y de no ser un trepa". Leopoldo concentra dichos valores en dos conceptos: empresa y familia: "Yo lo llamo 'unidad vital'. Quien no es fiel a su mujer, marido o a su familia. ¿Por qué lo iba a ser a una empresa?"

Entrevista de Gemma García, en elmundo.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad