Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Un nuevo totalitarismo

Un nuevo totalitarismo

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Rafael María de Balbín
Publicado: 08 Octubre 2016

La ideología de género es una extravagancia cultural que se está imponiendo a nivel global; es preciso reconocer la enfermedad, para buscar el remedio

La nueva antropología llamada ideología de género tiene la pretensión de abarcarlo todo: todas las dimensiones de la vida humana, y toda la población mundial. Es ambiciosamente totalitaria. Y no vacila en emplear las armas del engaño y de la extorsión para imponer sus convicciones.

No estamos ante una ideología que se imponga por la fuerza ni por el derramamiento de sangre, como antaño el terror de la Revolución francesa, el comunismo soviético  o el racismo nazi. La ideología de género, a nivel supranacional, se impone mediante la propaganda y el control de la cultura: la imposición de una “ciudadanía” relativista, la usurpación de la autoridad paterna, el control de la procreación y del mundo laboral y político.

Hoy en día se pretende que los llamados “derechos sexuales y reproductivos” se consideren como derechos humanos, poniendo éstos en clave de género. En esta línea se mueven diversos organismos internacionales, tales como la Organización de las Naciones Unidas y sus Comités de monitoreo, la Unión Europea y algunas Cortes de derechos humanos. Buscan la prohibición de los símbolos religiosos (la dictadura del relativismo de la que hablaba Benedicto XVI). E impulsan  internacionalmente proyectos de ley favorables al aborto, a la esterilización, a la eutanasia y a los “matrimonios” homosexuales.

Incluso se presiona al Tribunal Penal Internacional para que se persiga a los que se oponen a esas prácticas. Se busca el “pensamiento único” relativista: (El libre pensamiento proclamo en alta voz, y muera el que no piense igual que pienso yo). Son fuertes las presiones a numerosos gobiernos y parlamentos nacionales.

La ideología de género tiene el sólido apoyo financiero de Fundaciones y capitales internacionales: el Banco Mundial, la Planed Parenthood, la Organización panamericana para la salud, Barak Obama, Hillary Clinton, Bill Gates. La presión económica se aplica para imponer reformas educativas y sanitarias en clave de Género.

La ideología de género es el factor común de muchas palabras, ideas y acciones político-culturales. Es una extravagancia cultural… que se está imponiendo a nivel global. Es preciso reconocer la enfermedad, para buscar el remedio.

Las tiranías acaban cayendo. El poder absoluto es imposible y no perdura. El hombre, inteligente y libre reacciona en pro de la verdad, el amor y el bien.

No hay que perder la esperanza. La vida y el testimonio de tantos matrimonios y familias que mantienen la alegría del amor y la acogida a los hijos, contribuirá poderosamente a una nueva civilización del amor. Como afirmó S. Juan Pablo II las ideologías no pueden resistir a la verdad. Es preciso actuar para poner de manifiesto la auténtica visión del hombre, creado a imagen y semejanza de Dios, que guía su conducta personal y social bajo la riqueza y la plenitud de los mandamientos divinos.

Rafael María de Balbín

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad