Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • In memoriam. Mons. Javier Echevarría, Gran Canciller de la Universidad de Navarra

In memoriam. Mons. Javier Echevarría, Gran Canciller de la Universidad de Navarra

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Carlos Bastero de Eleizalde
Publicado: 15 Diciembre 2016

Ahora siento que el apoyo sentido y el cariño percibido, en estos años, han adquirido otra dimensión, la dimensión del que es realmente un intercesor

“Sobre todo rezo por cada uno muy de veras, para que en todas las encrucijadas del mundo quienes pasen a nuestro lado descubran la maravillosa llamada que nos hace el Buen Pastor, a seguirle en el camino que conduce a la vida eterna”. Comienzo estas líneas con el texto de una carta que me escribió Mons. Javier Echevarría, Gran Canciller de la Universidad de Navarra, en junio de 2003 en un momento complicado en Tecnun.

Esta carta a lo largo de estos años me ha servido para darme cuenta de que nunca he estado solo: a mi lado estaba siempre el Gran Canciller, Prelado y Padre. El cariño que sabe apreciar cuando alguien está agobiado, es propio de quien más allá del oficio o encargo siente al otro como alguien por el que dedicar sus mejores desvelos. Uno así se siente protegido por quien desempeña la paternidad en grado heroico. Esto ha sido para mí nuestro Gran Canciller.

Por eso, ahora siento que el apoyo sentido y el cariño percibido, en estos años, han adquirido otra dimensión, la dimensión del que es realmente un intercesor.

Desde el momento en que me enteré de su fallecimiento, tengo el firme convencimiento de que el Señor ha premiado toda su fidelidad.

Por ello, con sus mismas palabras en la carta citada, copio: “Os animo −sé que éste es vuestro comportamiento a toda hora− a que sigáis trabajando como si nada pasase; en realidad no pasa nada, pues siempre tenemos a nuestro Padre Dios junto a nosotros. Procurad hacer el bien a las almas de los que os rodean, sin esperar algo a cambio. Y la Trinidad bendecirá a manos llenas vuestras ocupaciones”.

Esta es la norma de conducta que, desde el Cielo, le gustará que sigamos. Usando estas palabras e interpretándolas, nada va a pasar en nuestra Universidad. Nos sentimos bien apoyados por san Josemaría, por el Beato Álvaro y, ahora, por Mons. Javier Echevarría. Ellos intercederán por nosotros para que hagamos la labor que san Josemaría previó para nuestra Universidad.

Termino, transcribiendo un deseo suyo: “Cuidad mucho la fraternidad, la caridad, los detalles de servicio alegre y generoso hacia todas las personas: no olvidemos que ése es el distintivo de los que amamos a Cristo”.

Carlos Bastero de Eleizalde
Profesor de la Escuela de Ingenieros − Tecnun
Universidad de Navarra

Fuente: diariovasco.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad