Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Posmentira

Posmentira

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 31 Enero 2017

Caben variaciones de formato: verdades como puños, mentiras descaradas y mentirijillas, y sobre ellas se construye una vida o una cultura; la verdad, por dura que resulte, siempre protege y libera

Si es cierto eso de que estamos en la época de la posverdad, entonces estaríamos en la época de la posbondad, de la posbelleza y de la poslibertad. Y por tanto, habríamos cambiado una cultura en la que lo verdadero era el fundamento de la libertad, de lo bello y lo bueno por otra en la que lo bueno, lo bello y la libertad de los demás dependen de mi apetencia, de mi elección, de lo que yo prefiera.

Si me conviene que la tortura no atente contra la dignidad humana, entonces la tortura se convierte en algo moral e incluso bello, porque lo dice Trump. Al final todo se resuelve en poder. En la capacidad de decidir qué es lo verdadero, aunque sea mentira. Ocurre siempre que se ningunea la verdad como si se tratara de un concepto metafísico anticuado. Pero eso no produce una cultura de la posverdad, sino simplemente una cultura de la mentira y del poder. No existe tal posverdad.

Solo hay verdad y mentira. Caben variaciones de formato: verdades como puños, mentiras descaradas y mentirijillas. Y sobre ellas se construye una vida o una cultura. Pocos discutirían esto para el caso de las torturas, pero la cosa se complica cuando nos referimos a otras cosas que nos afectan personalmente. Por ejemplo, la corrupción pequeña, esos robos de tiempo o de material, esos pequeños favores. O cuando hablamos de género, en vez de sexo. Ahí, para cambiar la moral, destruimos primero la verdad. Trump apenas nos imita y nos irrita. Y porque nos irrita, sabemos que todavía no hemos caído del todo en las tierras pantanosas, tan difíciles de abandonar, de la mentira como forma cultural dominante.

La verdad, por dura que resulte, siempre protege y libera. La posverdad, pues… solo es mentira.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad