Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La construcción del amor

La construcción del amor

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por forofamilia.org
Publicado: 10 Febrero 2017

Educar el amor hoy en día es más necesario dada la cultura en la que vivimos; cultura que extiende formas deformadas de verdadero amor que falsean la libertad del hombre con maneras teñidas de individualismo…

Construir una casa o una tienda es un símil ilustrativo de lo que significa construir la propia vida, por eso es muy importante tener claro dónde ponemos los cimientos, dónde colocamos “nuestra propia tienda”. Y necesitamos aprender a amar, necesitamos cimentar desde la lógica del amor.

Es en la familia donde se nos ama y amamos por primera vez; donde se descubren, viven y desarrollan las relaciones interpersonales de paternidad, filiación y fraternidad que capacitan a la persona para descubrir el sentido de la vida, donde se nos revela la vocación al amor.

Los jóvenes deben aprender a amar, necesitan aprender los entresijos de la vida, las actitudes que deben tomar ante los sucesos y las cosas, desarrollar sus capacidades, ordenar su propia existencia, adquirir virtudes, etc.

Esta tarea debemos comenzarla desde los primeros compases de la vida en los que el niño percibe que es querido, lo que afianza su personalidad. Pronto es consciente de que este amor le interpela y exige una respuesta y progresivamente aprende a amar. La experiencia de la familia se convierte en pieza clave para realizar este proyecto personal, que termina en la construcción de una familia y de un hogar futuros.

Educar el amor hoy en día es más necesario dada la cultura en la que vivimos; cultura que extiende formas deformadas de verdadero amor que falsean la libertad del hombre con maneras teñidas de individualismo, que desvirtúan el anclaje de los cimientos del amor. Siendo pues, la familia el lugar privilegiado e inelegible para aprender y enseñar a amar. Educar nunca ha sido fácil, y hoy parece ser cada vez más difícil.

Vivimos en una sociedad líquida (Zygmunt Bauman), con vínculos humanos precarios, con grandes carencias y lagunas en la educación afectivo-sexual. Así, muchos jóvenes se convierten en seres dirigidos por otros, en personas ligth con tintes hedonistas, permisivos ya que todo vale, relativistas y materialistas.

Frente a esta cimentación líquida, toda la pedagogía debe ir encaminada a conseguir que los jóvenes sean capaces de “cimentar su propia obra maestra” desde la lógica del amor, anclándola sobre la roca: la familia.

Fuente: forofamilia.org.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad