Intención del Papa para el mes de mayo: rezar por los cristianos de África
El Papa pide que nos unamos a nuestros hermanos de ese gran continente y pidamos juntos por ellos
“Cuando miramos a África vemos mucho más que sus grandes riquezas naturales. Vemos su alegría de vivir y, sobre todo, un motivo de esperanza en su rico patrimonio intelectual, cultural y religioso. Pero no podemos dejar de ver las guerras fratricidas, que causan tantas víctimas inocentes entre las poblaciones y destruyen esas riquezas naturales y culturales. Unámonos a nuestros hermanos de ese gran continente y pidamos juntos por los cristianos de África, para que den un testimonio profético de reconciliación, de justicia y paz, imitando a Jesús Misericordioso”.
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |