Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La palabra

La palabra

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 07 Mayo 2017

Las madres temen, miran y callan. O se alegran, miran y esperan. Y los hijos seguimos llamándolas toda la vida, llenos de angustia o de gozo, ¡mamá! A ellas, ninguna palabra les sabe mejor

Hace dos o tres veranos tuve que pasar una tarde por casa de un amigo. Nos sentamos fuera a charlar. Había dos chavales chapoteando en la piscina: un sobrino con un compañero de clase, ambos de unos diez años. Trajeron un poco de merienda y se acercaron a compartirla con nosotros. Llegaron envueltos en toallas, riéndose y tiritando. Empezamos a preguntarles cosas y respondían con una naturalidad que se me había olvidado, respondían como si fueran los últimos niños-niños del mundo, sin pretender parecer ni listos ni simpáticos ni nada. Mi amigo, que es un gamberro y solo por tentarles, les ofreció una calada de su cigarro. Ambos se negaron y uno de ellos dijo: «Mi madre no me deja». Mi amigo se rio y le aseguró que no se enteraría. Pero el chaval le miró y respondió con la convicción y la seriedad de quien lo tiene bien experimentado: «Las madres se enteran de todo». Entonces me reí yo. Porque es verdad.

Acudieron en tropel a mi memoria muchos momentos que refrendaban la afirmación de aquel chaval. Algunos, por supuesto, de mi infancia y adolescencia. Pero quizá muchos más de tiempos no tan lejanos, hasta el punto que mi padre llegó a afearme alguna vez que le contara a mi madre cosas que no le contaba a él. No era verdad, no le contaba más cosas a ella, pero ella... las sabía. Y así sigue hoy: demostrando que ese amor es la forma más eficaz de conocimiento. A mi hermana le pasa lo mismo.

Como diría Lucy Barton (¡qué gran libro!), esta es mi historia pero también la de muchos. Las madres temen, miran y callan. O se alegran, miran y esperan. Y los hijos seguimos llamándolas toda la vida, llenos de angustia o de gozo, ¡mamá! A ellas, ninguna palabra les sabe mejor.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad