Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Misa en el taller

Misa en el taller

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Juan Vicente Boo
Publicado: 21 Julio 2017

Algunos sectores que se enriquecen a costa de dañar personas apoyan y financian ataques indirectos contra Papa Francisco…; no logran silenciarle, pero sí inquietar a fieles desprevenidos

Un viernes de cada mes, la nave de talleres del Vaticano se convierte durante una hora en iglesia. Unos biombos muy sencillos ocultan los tornos, taladros y compresores, creando un espacio grato alrededor de una mesa convertida en altar.

Aprovechando sus vacaciones –en que disfruta la tranquilidad de no tener audiencias ni actos públicos–, el Papa fue a celebrar la misa del 7 de julio para los trabajadores.

Continuaba así su catequesis sobre los fundamentos del trabajo humano. A finales de mayo, en una acerería de Génova, habló de las virtudes del empresario y de su corrupción cuando se convierte en especulador. Se opuso al cheque social porque «el objetivo no es ingresos para todos, sino trabajo para todos, pues sin trabajo no hay dignidad».

A finales de junio, en una audiencia a sindicalistas italianos, el Papa les advirtió de que «con el paso del tiempo, los sindicatos han terminado por parecerse demasiado a los partidos políticos, a su lenguaje y a su estilo». Y que «un sindicato no cumple su función si vela solo por los derechos de quien tiene ya trabajo o está jubilado», olvidando «a los que están fuera por no tener empleo, especialmente a los jóvenes».

Los grandes campos de evangelización –objeto de los sínodos de Francisco– son la familia y los jóvenes. Pero en la vida de las personas y las sociedades, el trabajo es elemento central, y por eso insiste en la ética del trabajo bien hecho, con espíritu de servicio, sin ceder a la corrupción. La Curia vaticana y su reforma es una parte pequeña de las preocupaciones del Papa, que se siente responsable de sanear campos decisivos como el del trabajo, la paz o las relaciones con el islam, cada vez mejor encarriladas.

Su magisterio, desde La alegría del Evangelio a Laudato si’, ha hecho saltar alarmas en algunos sectores que se enriquecen a costa de dañar personas, como la finanza especulativa que empobrece a muchos, las industrias petroleras que sabotean las reducción de gases de efecto invernadero o las industrias de armamento que promueven guerras en docenas de países. Por eso apoyan y financian ataques indirectos contra Francisco, poniendo en duda su solidez doctrinal o su esfuerzo por erradicar los abusos sexuales. No logran silenciarle, pero sí inquietar a fieles desprevenidos.

Otros Papas tuvieron que hacer frente a Atila, Napoleón, Hitler o el comunismo soviético. Cada época tiene sus peligros.

Juan Vicente Boo, en alfayomega.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad