Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • De vez en cuando

De vez en cuando

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Leopoldo Abadía
Publicado: 19 Octubre 2017

Da la impresión de que todo el mundo agradece que, de vez en cuando, nos dejen descansar de proclamaciones, declaraciones (…) y cosas que quitan la paz, y nos permitan dedicarnos a lo fundamental

 

¡Vaya puente el del Pilar!

Se ordenaba de sacerdote en el Cerro de los Ángeles un chaval, majo, hijo de unos íntimos amigos nuestros. La ceremonia, perfecta, larga, sin un fallo. Unos 100 sacerdotes, la mitad muy jóvenes. La orquesta y el coro, increíbles. La basílica, llena. El obispo de Getafe, feliz. Los padres del ordenando, hechos un mar de lágrimas. Los invitados, secándonos una lagrimica y luego otra y después, otra.

El más feliz, el curica. Se compromete para siempre, como está mandado. Como el que se casa, como el que promete lealtad a algo o a alguien. Para siempre.

En cada época se ponen de moda actitudes, costumbres, maneras de hacer. Unas buenas y otras malas. Ahora no se lleva el “para siempre”. Pues este chaval −27 años− se compromete para siempre. Y el Obispo, y los otros sacerdotes, se comprometen a ayudarle en el “para siempre”.

Volvemos mi mujer y yo felices a Barcelona.

Viene una hija de Zaragoza y nos vamos a Caixa Forum, a ver la exposición de Andy Warhol. Cola que funciona rápida. Mucha gente. Saco una conclusión. Andy era bastante raro, pero ¡cómo trabajaba! Supongo que en la “factory” tenía muchos empleados, pero ¡cómo trabajaba!

Se me hace corto el puente. Ya falta menos para la declaración de independencia/no declaración de independencia de Puigdemont que nos trae a mal traer, como dicen en mi tierra.

Antes, la cena del Premio Planeta. Bien resuelta la asistencia de políticos. Supongo que han hecho juegos malabares, pero al final ha quedado muy apañadico.

La cena, muy agradable, como siempre. La mesa, fenomenal. La puntualidad, perfecta. A las 10 empieza la cena y a las 12 se levanta la Presidencia y nos vamos. Yo, a mi casa. Bastantes, de gin tonics, que es lo que me apetece a mí, pero uno se tiene que cuidar, porque uno ya no tiene 80 años, edad a la que aún se puede hacer cualquier locura.

Escribo este artículo el lunes. Esperaré al martes para enviarlo. Todavía no ha pasado nada. Agradezco el descanso que me han permitido este fin de semana. El “finde” que dicen mis nietos.

Al salir de Caixa Forum, muchas parejas y muchas familias paseando por Montjuic, en una tarde de Octubre primaveral. En la Oktoberfest, colas.

Da la impresión de que todo el mundo agradece que, de vez en cuando, nos dejen descansar de proclamaciones, declaraciones, amenazas, traiciones y cosas que quitan la paz y nos permitan dedicarnos a lo fundamental: la Ordenación de un chico majo, la exposición de un genio −raro, porque para eso era un genio−, la Oktoberfest, pasear sin prisa… vivir.

Lo que se llama VIVIR.

P.S.

Después de escribir el artículo, han sucedido dos cosas: a) la carta de Carles a Mariano con la contestación de este; b) el ingreso en la cárcel de los Jordis y la retirada del pasaporte de Josep Lluís.

Supongo que esta noche habrá cacerolada.

Me planteo cambiar el artículo, pero decido no hacerlo

Tal como está, me refresca. Y eso, por lo menos para mí, es muy bueno.

De vez en cuando.

Leopoldo Abadía, en lavanguardia.com.

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad