Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 10.000 km por las enfermedades olvidadas, bendecidos por el Papa

10.000 km por las enfermedades olvidadas, bendecidos por el Papa

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por unav.edu
Publicado: 10 Noviembre 2017

Los fondos recaudados con la segunda expedición ‘Vespa Extreme-Wheels for life’ irán destinados al Instituto de Salud Tropical de la Universidad de Navarra

El Papa Francisco bendijo el pasado miércoles día 8 la Vespa con la que el aventurero español José Antonio Fernández llevará a cabo su próxima aventura Pamplona-Dakar-Pamplona. La expedición se enmarca en el proyecto Vespa Extreme - Wheels for Life, iniciativa que tiene como doble objetivo recaudar fondos para la investigación de enfermedades olvidadas, a través del Instituto de Salud Tropical de la Universidad de Navarra (ISTUN), y concienciar a la sociedad sobre estas enfermedades, que afectan a millones de personas.

En el marco de la Audiencia General, José Antonio Fernández tuvo la oportunidad de presentar al Papa la iniciativa solidaria y la Vespa con la que recorrerá los cerca de 10.000 kilómetros del viaje Vespa Extreme: Dakar 2017. En este trayecto, que iniciará el 20 de noviembre, recorrerá la distancia que une Pamplona con Dakar (Senegal) sin ningún tipo de apoyo logístico, para llevar medicamentos al Hospital Center University Aristide Le Dantec.

La aventura, que finalizará el 10 de diciembre, supone un viaje de casi 10.000 kilómetros de los que alrededor de 6.000 discurren por carreteras y pistas entre dunas. Esta es la segunda expedición Vespa Extreme que realiza José Antonio Fernández, tras convertirse en el mes de enero en la primera persona en llegar en una Vespa a Cabo Norte en pleno invierno y sin apoyo logístico con el fin de recaudar fondos para el ISTUN.

Objetivo: 500.000 euros para la investigación de enfermedades olvidadas

José Antonio Fernández ha afirmado que “Su Santidad el Papa Francisco se ha interesado por las dificultades que entraña esta nueva aventura solidaria y ha puesto en valor la puesta en marcha de iniciativas que sirvan para concienciar sobre las enfermedades olvidadas”.

Además, durante su viaje a Italia, José Antonio Fernández ha presentado la iniciativa solidaria a Jesús Manuel Gracia Aldaz, embajador de España en Italia y San Marino; y a Gerardo Bugallo Ottone, embajador de España ante la Santa Sede.

La iniciativa Vespa Extreme - Wheels for Life inició en el mes de mayo una campaña de captación de fondos y apoyos para el desarrollo de este viaje solidario con el objetivo de recaudar 500.000 euros para la financiación del ISTUN. El Instituto se creó en 2011 para investigar enfermedades que afectan a países en vías de desarrollo, en colaboración con hospitales y centros de investigación de universidades de esos países y aprovechando la experiencia de las facultades de Medicina, Farmacia, Ciencias, Enfermería y la Clínica Universidad de Navarra.

A este Instituto irá destinado íntegramente todo el dinero que se consiga en la campaña, ya que José Antonio Fernández se autofinancia sus viajes Vespa Extreme. Además, se ha habilitado un espacio en la web del ISTUN para que donantes particulares puedan realizar sus aportaciones.

La aventura podrá seguirse minuto a minuto a través del geolocalizador SPOT, de las redes sociales y del blog vespaextreme.blog.

Fuente: unav.edu.

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad