Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Hombre y mujer los creó

Hombre y mujer los creó

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Macarena Ribas
Publicado: 29 Enero 2018

Con todo el follón que tenemos montado una ya no sabe a qué atenerse para formarse una opinión fundada de las cosas más elementales

Y eso que a mí esta vorágine de desconcierto me ha pillado crecida, no quiero pensar cómo la afrontarán los que son más jóvenes que yo, o los niños. Ahora algunos que parecen ser hombres resulta que se sienten mujeres y estamos obligados a tratarlos como tal, hay mujeres que quieren ser hombres, algunos no saben cómo se sienten o se quieren sentir, y todos muy respetuosos y muy integradores, nos vamos perdiendo con ellos, envueltos en este caos que directamente dimana de un relativismo mal entendido.

Quisiera en medio de esta confusión, que impera en el hombre cuando no tiene a Dios, alzar un poco la voz de forma respetuosa e integradora, contra la estupidez. Basta de confundir los sentimientos con la realidad objetiva, basta de confundir el verbo ser con el verbo sentir. Por aplicación de esta regla de la absurdez, yo misma puedo ser minera porque así me he sentido esta mañana de enero, aunque realmente ejerza la abogacía. Y pobre del que se atreva a decirme que no pique la piedra.

En todo esto parece que Dios, la mera palabra en sí, repele a la Sociedad. Intuyo que se quiere impedir que recordemos la existencia de unos estatutos morales pre-existentes, de unas normas prefijadas ya no sólo por el Derecho Divino, de mayor complejidad, sino por el simple Derecho Natural, que impregna el alma de todos y que calladamente nos dice qué normas son las que realmente se deben cumplir.

Quizás para el hombre resulta molesto ese pequeño recuerdo, ese pensamiento recurrente por fugaz que sea, de que está incumpliendo la ley, de que lo que hace está objetivamente −y no relativamente− mal. Por esto, cuando veamos en las gentes ese intento de borrarnos a Dios, esa repulsa de la verdadera Ley, convenzámonos de que tratan de borrarnos la memoria, y no la del cuerpo, sino la del alma.

Macarena Ribas, en sevillainfo.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad