Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Oración y ayuno por la paz (23.II.2018)

Oración y ayuno por la paz (23.II.2018)

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por osservatoreromano.va / romereports.com
Publicado: 22 Febrero 2018

El Papa ha propuesto a los fieles una Jornada de especial oración y ayuno para suplicar a Dios el don de la paz, en particular por las poblaciones de la República Democrática del Congo y Sudán del Sur

El Papa ha pedido para el próximo 23 de febrero, viernes de la primera semana de Cuaresma, una «especial jornada de oración y ayuno por la paz» ofrecida en particular por las poblaciones de la República democrática del Congo y Sudán de Sur. El propio Francisco dio el anuncio en el Ángelus del domingo 4 de febrero, invitando «también a los hermanos y hermanas no católicos y no cristianos a asociarse a esta iniciativa en las modalidades que considerarán más oportunas».

A los fieles reunidos en la plaza de San Pedro el Pontífice pidió un examen de conciencia, exhortándolos a preguntarse: «¿Qué puedo hacer yo por la paz?». Seguramente, dijo «Seguramente podemos rezar; pero no solo: cada uno puede decir concretamente «no» a la violencia en lo que depende de él o de ella». Porque, explicó, «las victorias obtenidas con la violencia son falsas victorias; mientras que trabajar por la paz hace bien a todos».

Con anterioridad, refiriéndose a la celebración de la jornada por la vida en Italia Francisco expresó «aprecio e aliento a las diferentes realidades eclesiales que de muchas maneras promueven y sostienen la vida, en particular el Movimiento por la Vida». El Pontífice no escondió su preocupación al reconocer que «no son muchos los que luchan por la vida en un mundo donde cada día si construyen más armas, cada día se hacen más leyes contra la vida, cada día va adelante esta cultura del descarte, de descartar lo que no sirve, lo que molesta». De ahí, la invitación a rezar «para que nuestro pueblo sea más consciente de la defensa de la vida en este momento de destrucción y de descarte de la humanidad».

Tras finalizar la oración mariana ─precedida por una meditación dedicada al pasaje litúrgico de Marcos (1, 21-39) que describe una jornada transcurrida por Jesús en Cafarnaúm─ el Papa también dirigió un pensamiento a la población de Madagascar «golpeada por un fuerte ciclón» y recordó la beatificación de Teresio Olivelli, llevada a cabo el día anterior en Vigevano.

Fuente: osservatoreromano.va / romereports.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad