Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Padres presentes, padres imprescindibles

Padres presentes, padres imprescindibles

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Nuria Chinchilla
Publicado: 21 Marzo 2018

La inmensa mayoría de los padres quiere estar ahí para sus hijos; y quieren estarlo de todas aquellas maneras que los hijos necesiten

“Los hombres no son enemigos“, dijo Elvira Roca en el Congreso de los Diputados, en una celebración del pasado 8 de marzo, Día de la Mujer. Sus palabras fueron un baño de realidad y de realismo, contra tanta acusación demagógica que se viene vertiendo sobre la mitad masculina de la humanidad desde hace meses (#MeToo y otras campañas), sin tener en cuenta lo que la mayoría de las mujeres quieren (no queremos enfrentarnos con TODOS los hombres, ni creemos que TODAS las mujeres pensemos igual). Vale la pena escuchar a Elvira Roca, escritora de éxito, que “quiere abrir los ojos a los españoles para que descubran cómo el relato actual de la historia de nuestro país y de Europa se sustenta en ideas basadas más en sentimientos nacidos de la propaganda que en hechos reales”, según explica Libertad Digital. Igualmente, los sentimientos exacerbados de cierto feminismo quieren hacernos perder de vista que estamos juntos en esto, los hombres y las mujeres:

Y en nada estamos más juntos que en la paternidad-maternidad, en la familia. Hay padres que se sienten manipulados y objeto de acoso y ninguneo por parte de algunas mujeres que se erigen en portavoz social (¿o deberíamos decir “portavoza”?) de todas nosotras. La inmensa mayoría de los padres quiere estar ahí para sus hijos. Y quieren estarlo de todas aquellas maneras que los hijos necesiten. Para los hijos, tanto niños como niñas, vivir una relación integral con ambos progenitores es vital para su desarrollo completo, en lo emocional, en lo racional, en lo físico… Me ha llamado la atención el anuncio que podéis ver más abajo, donde se reconoce la sensibilidad del padre y la capacidad de consolar a su hija. Los hombres también lloran. Y consuelan. Y educan, y regañan, y acompañan, y escuchan, y reconducen… ¡Feliz día a todos los padres, estad siempre presentes en nuestras vidas!

Nuria Chinchilla, en blog.iese.edu.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad