Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘El problema más profundo de Occidente es la falsa noción de libertad’

‘El problema más profundo de Occidente es la falsa noción de libertad’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por romereports.com
Publicado: 24 Mayo 2018

El biógrafo de Juan Pablo II, George Weigel, acaba de publicar una recopilación de las conferencias que ha dictado desde 2001

Se titula The Fragility of Order (“La fragilidad del orden: Reflexiones católicas en tiempos turbulentos”) y en él intenta afrontar los problemas del mundo desde una perspectiva católica, mirando la actualidad a través de los tres últimos pontífices.

“Pienso que Juan Pablo II y Benedicto XVI hicieron un análisis particularmente acertado sobre las raíces culturales de gran parte de las turbulencias del mundo de hoy. Y creo que Francisco está tratando de curar algunas de las heridas que provocaron esas turbulencias”.

Asegura que a día de hoy hay muchas cuestiones que ponen a prueban a Francisco, como Cuba, China y la relación con el Islam. Sin embargo, piensa que hay problemas mucho mayores que afectan a toda la sociedad.

“El problema más profundo de Occidente hoy es la falsa noción de libertad, el capricho, el hacer las cosas “a mi manera”, como diría Frank Sinatra. Es una noción falsa de libertad y la Iglesia enseña una más rica y noble. Se trata de hacer lo correcto por las razones correctas. Es un hábito y un gran regalo que tenemos para ofrecer a la cultura confusa de hoy”.

George Weigel espera que afrontar los problemas con una perspectiva católica, como intenta hacer en su libro, dé esperanza a las personas.

“Debería hacernos, si no optimistas, al menos esperanzados. Los cristianos saben cómo va a terminar la historia. Sabiendo eso, podemos continuar la tarea de curar nuestra cultura herida. Con la confianza de que cualesquiera sean nuestros éxitos o fracasos, la voluntad de Dios va a prevalecer al final del día”.

Es lo que quiere George Weigel con este libro: transmitir la confianza de saber que todo irá bien, aunque no falten las turbulencias.

Fuente: romereports.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad