Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Despedidas

Despedidas

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 25 Junio 2018

Les diré a los nuevos graduados lo que repito en estas circunstancias desde hace cosa de treinta años (…) y serán respetados como personas y como profesionales

No me gustan las ceremonias de graduación. Ni un poco. Quizá porque soporto mal las despedidas y, si puedo, las evito. Quizá porque ahora la gente se gradúa hasta del jardín de infancia. Quizá por otros motivos estéticos. Pero estos actos son inevitables. Hace una semana asistí al de los chicos de la Facultad de Comunicación y, sorprendentemente, me gustó. Acaso porque estaba repleto de naturalidad y de agradecimiento, bienes tan raros, con una maravillosa organización que supo cuidar los detalles y evitar el fácil desliz hacia lo hortera.

Esta tarde asistiré al de la primera promoción del Máster en Produción Xornalística e Audiovisual (MPXA), organizado desde este año por las fundaciones Amancio Ortega y Santiago Rey Fernández-Latorre y recién reconocido como Máster Oficial de la Universidade da Coruña. La ceremonia empezará poco después de que acabe este artículo, pero estoy casi seguro de que lo pasaré mal. Tendré que hablar y daré mucho las gracias. También pediré perdón. Y les diré a los nuevos graduados lo que repito en estas circunstancias desde hace cosa de treinta años: que no tengan miedo a lo difícil y que huyan de lo fácil, de la solución fácil, del recurso fácil, del chiste fácil, del hombre fácil, de la mujer fácil, de las salidas fáciles, del dinero fácil. Y serán respetados como personas y como profesionales. Que mantengan siempre esa luz que hay ahora en sus miradas y que nace de enfrentarse sin miedo ni complejos a lo difícil, como han hecho durante este curso, también a la hora de mejorar personalmente.

Porque quien piensa que no puede mejorar, como persona o como profesional, se comporta en realidad como un zombi, como si estuviera muerto.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad