Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Carta del Prelado del Opus Dei sobre la beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri

Carta del Prelado del Opus Dei sobre la beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Fernando Ocáriz
Publicado: 26 Octubre 2018

Con ocasión de la próxima beatificación de la fiel del Opus Dei

"Una vida al servicio de Dios y de los demás, también de los más necesitados, puede estar llena de alegría y sentido", dice.

Queridísimos: ¡que Jesús me guarde a mis hijas y a mis hijos!

Tengo la alegría de comunicaros que hoy recibí la confirmación de que el Santo Padre Francisco ha establecido que la ceremonia de la beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri tenga lugar en Madrid, el sábado 18 de mayo de 2019.

Aunque más adelante se concretarán los detalles de la celebración, la noticia nos llena de agradecimiento a Dios y al Santo Padre. Os invito a uniros a mi petición a Guadalupe por las intenciones del Papa, especialmente por los trabajos de los padres sinodales reunidos estos días en Roma para tratar sobre los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional.

Precisamente este evento eclesial pone de relieve cómo una vida al servicio de Dios y de los demás, también de los más necesitados, puede estar llena de alegría y sentido, tal como vemos en la existencia de la futura beata. Guadalupe supo encontrar a Dios en el desempeño cotidiano de su labor científica y docente, en las distintas tareas de formación y gobierno que san Josemaría le encomendó, y en la enfermedad, llevada con gran espíritu cristiano.

Quienes la conocieron destacan su alegría y su buen humor −enraizados en la conciencia de saberse hija de Dios−, unidos a una determinación e iniciativa que forjaron en ella un corazón universal. Su ejemplo es reflejo de cómo “el Señor lo pide todo, y lo que ofrece es la verdadera vida, la felicidad para la cual fuimos creados. Él nos quiere santos y no espera que nos conformemos con una existencia mediocre, aguada, licuada” (Gaudete et Exsultate, n. 1).

Considero una providencial coincidencia que la beatificación tenga lugar en el aniversario de la Primera Comunión de Guadalupe. Este hecho nos recuerda que “poner a Jesús en el centro de nuestra vida significa adentrarse más en la oración contemplativa en medio del mundo, y ayudar a los demás a ir por caminos de contemplación” (Carta Pastoral, 14-II-2017).

Guadalupe será la primera fiel laica del Opus Dei en ser elevada a los altares. Como un resello del camino que el Señor hizo ver a san Josemaría el 2 de octubre de 1928, del que acabamos de celebrar el 90º aniversario.

Con todo cariño os bendice, vuestro Padre

Fernando

Fuente: opusdei.org.

Enlaces relacionados

Guadalupe Ortiz de Landázuri será beatificada el próximo 18 de mayo en Madrid
La Santa Sede ha comunicado que el Papa Francisco −acogiendo la petición dirigida por el prelado del Opus Dei− ha establecido que Guadalupe Ortiz de Landázuri sea beatificada en Madrid el sábado 18 de mayo de 2019.

La curación milagrosa de Antonio Jesús Sedano Madrid, atribuida a Guadalupe Ortiz de Landázuri
Datos sobre la desaparición de un tumor maligno de piel que la Santa Sede reconoce como milagrosa y atribuye a la intercesión de Guadalupe Ortiz de Landázuri.

Website de Guadalupe Ortiz de Landázuri

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad