Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Presentación en Roma de ‘Letras a un Santo’

Presentación en Roma de ‘Letras a un Santo’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por opusdei.org / romereports.com.
Publicado: 20 Enero 2019

El martes 15 de enero se presentó ante un grupo de periodistas el libro “Letras a un santo. Cartas de Guadalupe Ortiz de Landázuri a san Josemaría Escrivá”

El acto tuvo lugar en la Oficina Internacional de Comunicación del Opus Dei en Roma. Intervinieron María Del Rincón y María Teresa Escobar, autoras del libro y don Francesco Russo, director de la oficina de las causas de los santos de la prelatura del Opus Dei.

“Letras a un santo nació tras el anuncio de la próxima beatificación, por la necesidad de dar a conocer la vida de la futura beata. Sabíamos que en el Archivo General de la Prelatura se conservaban sus cartas (más de mil), y leerlas fue un gran descubrimiento. Trescientas de esas cartas iban dirigidas a san Josemaría. Nos pareció un modo muy concreto de conocerla a ella en directo, sin intermediarios”, explicó María. Se optó por una edición digital para tener este material disponible cuanto antes.

En el libro, como señala el prólogo, se recogen extractos de la correspondencia con el fundador del Opus Dei. En ellas, la futura beata abre su alma a San Josemaría, mostrándole sus alegrías, dificultades y esperanzas en el camino de santidad que está recorriendo. Aunque son cartas escritas hace más de medio siglo, interpelan al público de hoy. “Yo misma me he sentido identificada, y movida por Guadalupe. Una mujer apasionada por su profesión, la química, y que con la misma pasión se dedica a sacar adelante los proyectos que Dios le pone por delante, sin quedarse en los obstáculos. Una mujer muy realista, que convivió con la enfermedad desde muy joven, que reconoce sus defectos y aprende a reírse de ellos, que no se retrae, sino que fue feliz y vivió intensamente cada minuto…”, añadió María Teresa.

El libro se puede descargar desde Itunes Apple Books y desde Google Play Books. Las autoras afirmaron que el ebook estaba teniendo muy buena acogida, y en menos de un mes había llegado a las 38.800 descargas; además se está traduciendo a distintos idiomas, como inglés, italiano, francés y portugués.

“Guadalupe pasó su vida −concluye don Francesco− nel bel mezzo della strada, como le gustaba repetir en italiano a san Josemaría: compartía los deberes, las ocupaciones y las nobles aspiraciones de sus contemporáneos. Por lo tanto, se comprometió a hacer la sociedad más humana y más justa, y lo hizo por amor a Cristo. Los santos, como escribió el Papa Francisco, son el rostro más hermoso de la Iglesia. Cada nuevo beato o santo es una inyección de esperanza y un compañero alentador en el camino de cada cristiano”.

Fuente: opusdei.org / romereports.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad