Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Muere Vincent Lambert. Santa Sede: “es una derrota para la humanidad”

Muere Vincent Lambert. Santa Sede: “es una derrota para la humanidad”

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por vatican.va
Publicado: 11 Julio 2019

Declaración de la Sala de Prensa de la Santa Sede

Vincent Lambert ha fallecido esta mañana a las 8.24. Su sobrino dio la noticia. La Academia Pontificia para la Vida en un tweet habla de una derrota para nuestra humanidad.

El tweet del Papa Francisco

Son varios los llamamientos del Papa Francisco sobre su caso. Ayer mismo el Papa escribió mediante un tweet: “Oremos por los enfermos que son abandonados hasta dejarlos morir. Una sociedad es humana si protege la vida, toda vida, desde el inicio hasta su fin natural, sin decidir quién es digno o no de vivir. ¡Que los médicos ayuden la vida, no la quiten!”

Declaración de la Sala de Prensa de la Santa Sede

«Hemos recibido con dolor la noticia de la muerte de Vincent Lambert. Rezamos para que el Señor lo acoja en su Casa y expresamos cercanía a sus seres queridos y a cuantos, hasta el final, se han esforzado por asistirlo con amor y dedicación. Recordamos y repetimos cuanto dijo el Santo Padre, interviniendo sobre este doloroso asunto: “Dios es el único dueño de la vida desde el inicio hasta el fin natural, y es nuestro deber protegerla siempre y no ceder a la cultura del descarte”».

* * * * *

Vincent Lambert ha muerto esta mañana a las 8:24. Habría cumplido 43 años el próximo 20 de septiembre. En cambio, Vincent Lambert ha muerto esta mañana en el hospital de Reims, al norte de Francia, donde estaba ingresado. Desde el pasado 2 de julio le habían suspendido la alimentación y la hidratación tras una larga batalla legal. Vincent no estaba todavía terminal. Desde más de 10 años vivía en estado de conciencia mínima, para algunos, para otros en estado vegetativo, después de un accidente de carretera que lo dejó tetrapléjico.

La suspensión de la hidratación y la alimentación dispuesta el 2 de julio llegó tras la sentencia de Casación que anuló la decisión de la Corte de Apelación de continuar el tratamiento en espera del parecer del Comité de la ONU para los Derechos de las personas con discapacidad. Dicho Comité pidió a Francia seis meses de tiempo para examinar el caso. Jean y Viviane, sus padres, han librado una agotadora batalla legal para impedir que a su hijo le quitasen la alimentación e hidratación que le mantenían con vida. De parecer opuesto eran los sanitarios que consideraban “una obstinación irrazonable” dejarlo vivir. Para otros ha sido una obstinación irrazonable dejarlo morir. Muchísimas las reacciones surgidas al respecto.

Ayer mismo el Papa escribió en un tweet: “Rezamos por los enfermos que son abandonados y dejados morir. Una sociedad es humana si protege la vida, toda vida, desde el inicio hasta su término natural, sin decidir quién es digno o no de vivir. Los médicos deben servir a la vida, no quitarla”.

La Pontificia Academia por la Vida escribe: “Mons. Paglia y toda la Pontifica Academia por la Vida rezan por la familia de Vincent Lambert, por los médicos, por todas las personas implicadas en este asunto. La muerte de Vincent Lambert y su historia son una derrota para nuestra humanidad”.

Alberto Gambino, presidente de la Asociación Ciencia y Vida, en una entrevista a Alessandro Guarasci afirma: “En Europa se corre el riesgo de difundir un movimiento contra la vida. Dar alimentación e hidratación es un apoyo vital obligatorio e humanitario. Entender esa ayuda de gran solidaridad y de cuidados como una terapia que pueda generar un encarnizamiento es una tergiversación muy significativa”.

Fuente: vatican.va

Traducción de Luis Montoya

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • ¿Por qué la guerra? I
    Ricardo Muñoz Juarez
  • La visión cristiana de los padres de Europa
    José Manuel Saiz
  • El carácter de sólo: una teoría antropológica de la desesperación II
    Alberto I. Vargas
  • El carácter de sólo: una teoría antropológica de la desesperación I
    Alberto I. Vargas
  • Los transcendentales antropológicos en Leonardo Polo
    Armando Segura
  • Josemaría Escrivá de Balaguer en los años treinta: los sacerdotes amigos III
    José Luis González Gullón  y  Jaume Aurell
  • Josemaría Escrivá de Balaguer en los años treinta: los sacerdotes amigos II
    José Luis González Gullón  y  Jaume Aurell
  • Josemaría Escrivá de Balaguer en los años treinta: los sacerdotes amigos I
    José Luis González Gullón  y  Jaume Aurell
  • Ángel Rodríguez Luño: «Introducción a la ética política»
    José Manuel Grau Navarro
  • Fidelidad y compromiso en la relación de pareja (El trinomio fidelidad, compromiso y monogamia)
    Carlos Sirvent
  • Educar para pensar críticamente
    Evelyn Haydée Páez y Willdea Arreaza Vizcaya
  • La cultura o la segunda génesis del hombre a través de la libertad II
    Lourdes Flamarique
  • La cultura o la segunda génesis del hombre a través de la libertad I
    Lourdes Flamarique
  • La aportación de la perspectiva cristiana en el actual momento educativo
    Ramiro Pellitero
  • Ateísmo filosófico y religión progresista
    Domingo Bianco Fernández
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad