Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘La crisis de la fe no se resuelve reduciendo su exigencia’

‘La crisis de la fe no se resuelve reduciendo su exigencia’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Martínez-Brocal
Publicado: 17 Agosto 2019

El cardenal Robert Sarah ha publicado su tercer libro. Se titula “Cae la tarde y el día casi ha terminado”. En él reflexiona sobre la crisis de la fe

“La crisis es no tomarse en serio el Evangelio. O sea, que cada uno decida lo que le interesa, quedarse conformes” (Card. Robert Sarah, Prefecto, Congregación para el Culto Divino).

El purpurado no está de acuerdo con quienes piensan que para salir de la crisis hay que disminuir la exigencia de la doctrina católica, de modo que sea más fácil practicarla. 

“Vamos a ver. ¿Crees que un marido puede disminuir su amor por su esposa? ¿Cómo va a disminuirlo? ¿Puede una mujer disminuir su cariño por su marido? Nuestra relación con Dios es una relación de amor. La doctrina no es una regla. Es una expresión de amor”.

“Y en el amor, los detalles son muy importantes para expresar el amor. Si simplificamos, es que ya no estamos enamorados”.

Robert Sarah, que nació en Guinea-Conakri hace 74 años, piensa que África puede ayudar a Europa a curarse de la crisis espiritual. Y no sólo porque en cien años el número de católicos haya pasado de los dos millones a los 200 millones.  

“Dios quiere que África tenga un papel importante en la salvación del mundo porque hoy África no cuenta nada, es despreciada económica, política, científica y científicamente; pero Dios toma lo que no es nada, para mostrar su poder”.

“El Señor se sirve de África para la salvación de la familia, de la vida, de los valores, de la Trascendencia, de las relaciones entre el hombre y Dios. Nosotros no hemos perdido esto”.

El libro Cae la tarde y el día casi ha terminado cierra la trilogía que comenzó con Dios o nada y continuó con La fuerza del silencio. Y aunque haya concluido esta trilogía, asegura que ya está recogiendo material para un nuevo libro. 

Javier Martínez-Brocal

Fuente: romereports.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad