Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Sentirse hijo de Dios es la clave de la felicidad del cristiano’

‘Sentirse hijo de Dios es la clave de la felicidad del cristiano’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por opusdei.org
Publicado: 18 Febrero 2020

El vicario del Opus Dei en España, Ignacio Barrera, ha bendecido la nueva imagen de san Josemaría Escrivá que desde hoy está expuesta a la veneración de los fieles en la Colegiata de Santa María de Gandía

La ceremonia ha tenido lugar durante la misa dominical, a la que asistieron numerosos vecinos de Gandía y de poblaciones cercanas.

La imagen, obra del pintor valenciano José Manuel Pozo, representa al fundador del Opus Dei arrodillado en una de las capillas de la Colegiata, junto al altar del Cristo crucificado. Lleva inscrita una frase del Salmo 2: “Filius meus es tu”, tu eres mi hijo, que responde a una vivencia espiritual clave en el carisma del fundador del Opus Dei y en su predicación: el sentido de la filiación divina que debe impregnar la vida de todos los bautizados.

En su homilía, don Ignacio Barrera recordó que “saberse amado por toda la fuerza divina hace que vivamos felices y abandonados con confianza en las manos de nuestro Padre Dios. Como con tanta insistencia nos enseñó san Josemaría, sentirse hijos de Dios es la clave para entender nuestra relación con Él: un Padre que nos quiere con locura. Por eso podemos convertir todos los avatares de la vida ordinaria en ocasión de encuentro con Dios, y ahí es donde nos santificamos”.

Al término de la ceremonia se impartió la bendición con la reliquia del santo, y se procedió a su veneración en un ambiente de piedad y alegría.

Fuente: opusdei.org.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad