Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Carta del Prelado del Opus Dei sobre el Año de la Fe

Carta del Prelado del Opus Dei sobre el Año de la Fe

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Echevarría
Publicado: 29 Septiembre 2012
Señala la necesidad de una nueva evangelización, así como la exigencia de conocer y profesar la propia fe, uniéndose a Cristo por la oración

La Carta del Prelado en pdb

El Prelado del Opus Dei ha escrito una carta extensa con motivo del Año de la Fe. Señala la necesidad de una nueva evangelización, así como la exigencia de conocer y profesar la propia fe, uniéndose a Cristo por la oración.

      Con fecha 29.IX.2012 Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei ha escrito una Carta pastoral con ocasión del “Año de la Fe”, cuyo inicio citamos textualmente:

      Todos hemos experimentado una gran alegría con la Carta apostólica ‘Porta fídei’, en la que el Papa nos anunciaba el ‘Año de la fe’. Benedicto XVI no se ha ahorrado esfuerzos para presentar los contenidos fundamentales del Evangelio, con un lenguaje accesible a los hombres del siglo XXI. Y en esta línea, con ocasión del quincuagésimo aniversario del comienzo del Concilio Vaticano II, convocó el 11 de octubre de 2011 un Año de la fe, que comenzará el próximo 11 de octubre, para concluirse en la solemnidad de Jesucristo, Rey del universo, el 24 de noviembre de 2013. El inicio de este año coincide además con el vigésimo aniversario de la constitución apostólica ‘Fídei depósitum’, con la que el beato Juan Pablo II ordenó la publicación del ‘Catecismo de la Iglesia Católica’, un texto de extraordinario valor para la formación personal y para la catequesis que hemos de desarrollar sin tregua en todos los ambientes.

      Por su extensión, incluimos el Sumario y el enlace a la Carta pastoral:

                              Necesidad de una nueva evangelización
                              Volver a las raíces del evangelio

                             Ejemplo de los primeros cristianos
                             Es cuestión de fe
                             Un firme punto de apoyo

Algunos campos prioritarios

                             La investigación y la enseñanza
                             Armonía entre fe y razón
                             La moralidad pública
                             La institución familiar

Conocer y profesar la Fe

                             Ejemplos de fe
                             El ejemplo de san Josemaría
                             Pedir la fe y profundizar en esta virtud

Formación doctrinal

                             Formación en la doctrina de la Iglesia
                             Profundizar en la doctrina de la fe

Unión con Cristo mediante la oración y el sacrificio

                             Unión con Cristo en la Cruz
                             Meterse en las Llagas de Cristo
                             Recurrir al Espíritu Santo
                             El arma de la oración
                             La sal de la mortificación

La tarea apostólica

                             Cada uno en su puesto
                             Como el fermento en la masa
                             ¡Mar adentro!
                             Poner todos los medios

A modo de conclusión

                             Piedad eucarística
                             Veni, Sancte Spíritus!
                             La devoción mariana

      Termina el Prelado su Carta con un texto de San Josemaría, tomado de Es Cristo que pasa, núm. 175:

      «Santa María, Regína apostolórum, reina de todos los que suspiran por dar a conocer el amor de tu Hijo: tú que tanto entiendes de nuestras miserias, pide perdón por nuestra vida: por lo que en nosotros podría haber sido fuego y ha sido cenizas; por la luz que dejó de iluminar, por la sal que se volvió insípida. Madre de Dios, omnipotencia suplicante: tráenos, con el perdón, la fuerza para vivir verdaderamente de esperanza y de amor, para poder llevar a los demás la fe de Cristo».

Texto completo de la Carta pastoral del Prelado del Opus Dei con motivo del Año de la Fe

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad