Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Las cosas buenas no cambian’

‘Las cosas buenas no cambian’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alfonso Méndiz
Publicado: 02 Octubre 2012
Yo lo veo en mis padres, en mi vida, en la vida de mis mejores amigos

alfonsomendiz.blogspot.com

La “esencia” no cambia, y el matrimonio tampoco; porque las cosas buenas de verdad son para siempre. Gracias a Dios.

      José Luis Esteve Krauel, Presidente de la Asociación de Telespectadores de Málaga y seguidor de este blog, me sugiere publicar

" target="_blank">este anuncio. Y lo hago encantado, porque en él se nos habla de esas cosas buenas que no cambian nunca —que no deberían cambiar— por muchos años que pasen. Como el amor en el matrimonio.

      En esta campaña del BMW Serie 3 el concepto clave es "la esencia no cambia". Corren nuevos tiempos, y muchas cosas están revueltas. Con todo, en este mundo tan cambiante, las cosas importantes van a seguir como siempre, no cambiarán en absoluto a pesar de los torbellinos del entorno, porque mantienen intacta su esencia.

      Esto nos lo dice la marca a través de 4 spots: uno genérico y 3 temáticos. Estos últimos reflexionan sobre lo que de verdad importa en distintas facetas de la vida: el deporte («para mí, su esencia es que me hace sentir vivo»), la música («te llega y te toca, sin que sepas por qué») y el matrimonio... Este tercer spot es el que he seleccionado para hoy, pues cuenta una historia sencilla y maravillosa.

      Sobre imágenes de los años 70 u 80, tomadas en película familiar, aparece una madre joven, alegre, hermosa. Y una voz varonil, anciana pero dulce y aún enamorada, pronuncia la siguiente confidencia: «Van pasando los años y las cosas cambian. Pero cada vez que la miro la veo igual de guapa. ¿Qué te voy a contar de ella?... Pues que es mi mujer, ¡la mejor del mundo!… Y es que, por mucho que las cosas cambien, sigue haciéndome sentir exactamente lo mismo». Y añade, como valorando el único tesoro que en esta vida turbulenta ha permanecido firme e inalterable: «Eso… no cambia. La esencia no cambia».

      No, no cambia. Yo lo veo en mis padres, en mi vida, en la vida de mis mejores amigos. Cuando nos reunimos todos los hermanos junto a mis padres, seguimos viendo en DVD las películas familiares de hace 20 ó 30 años, cuando teníamos 5, 7 ó 10 años... con las rayas, los borrones y los desenfoques de las viejas películas de celuloide. Y las vemos como si fueran de otra galaxia, y de otra época... Los coches son muy distintos, y las calles ya no tienen cabinas telefónicas. Pero nos vemos igual, nuestro afecto no ha cambiado, y nuestra familia tampoco.

      "La esencia no cambia". Y el matrimonio tampoco. Porque las cosas buenas de verdad, son para siempre. Gracias a Dios.

Alfonso Méndiz

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad