Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Mariano Fazio, Vicario Auxiliar del Opus Dei

Mariano Fazio, Vicario Auxiliar del Opus Dei

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Arnal
Publicado: 22 Julio 2021

Monseñor Mariano Fazio (Buenos Aires, 1960) es el vicario auxiliar del Opus Dei, el número 2 del Opus Dei para entendernos.

Ha pasado unos días muy activos en Valencia y Castellón. Ha mantenido reuniones, ha impartido clases y ha presentado su libro Contracorriente... hacia la libertad. Historiador, filósofo, profesor, escritor: tiene intereses culturales variados. Rector de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma), y antes decano de su Facultad de Comunicación, ocupa altos cargos de gobierno en el Opus Dei desde 2008: desde 2019 es vicario auxiliar, y trabaja junto al prelado del Opus Dei, monseñor Fernando Ocáriz, en Roma dirigiendo el Opus Dei.

Asistí al coloquio que mantuvo en el colegio Miralvent, en Betxí, con 150 personas, el pasado 15 de julio. Fue contestando a las preguntas que se le formularon, y lo hizo con agilidad, simpatía y conectando desde el principio con los asistentes. El Opus Dei interesa y la figura de Fazio es atractiva por su trayectoria cultural y por su modo de comunicar acerca del Opus Dei, y también de la Iglesia en general. Simultaneó ideas de calado con anécdotas ilustrativas, a lo largo de una hora, que se hizo corta. A la fácil excusa de que los padres no tienen tiempo para implicarse en la educación de sus hijos, Fazio salió al encuentro con castizo «se tiene tiempo para lo que se quiere». Mariano Fazio armoniza el aliento y la exigencia con maestría.

Por su cargo y por ser argentino, habló del Papa Francisco, al que trató de cerca durante años en Buenos Aires, y ahora en Roma en otras circunstancias. Si tuviera que destacar dos ideas de ese coloquio en Miralvent, me quedo con las palabras de Fazio fomentando la esperanza de los católicos -siendo muy realista ante la creciente descristianización de muchos países, como es el caso de España-, y su petición de estar unido a la Iglesia y al Papa, «sea quien sea, ahora el Papa Francisco», porque ya hay muchos que «echan leña al fuego». Con sus conocimientos de Historia, Fazio hizo un breve y ameno recorrido de diversos Papas, hechos y tensiones en la Iglesia, para destacar que ha habido tiempos peores.

Fazio tiene hondura intelectual y dotes de comunicador. Llega a lectores y oyentes, espolea, remueve. Defiende la libertad y el pluralismo. Tiene empuje. Ama la transparencia, tiene empatía y arriesga. Defiende lo esencial y, a la vez, es amante de adaptarse a la realidad cambiante. Un intelectual con evidentes cualidades de gobierno: gobernar no es agitación ni mera acción, es posible hacerlo pensando.

Javier Arnal, en elmundo.es/

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad