Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La violencia es el último recurso del incompetente

La violencia es el último recurso del incompetente

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Carmen Agud
Publicado: 15 Marzo 2022

Ha llegado el momento de analizar la realidad, de plantearnos preguntas sobre la situación actual y tratar de buscar soluciones. Pero… ¿qué está pasando?

Pero… ¿qué está pasando? La violencia es causada por problemas o discapacidades psíquicas, físicas o mentales, por la edad, por un historial difícil y por problemas sociales que son potenciadores como la pobreza, el paro, la inseguridad, el consumo de drogas, el abuso del alcohol y el porte de armas (lamentablemente estas tres últimas son las más rentables del mundo).

A lo que todos aspiramos es a poder trabajar en paz, salir a la calle sin temor a un robo o a una agresión, a llevar una vida donde no haya cabida para los actos vandálicos y delictivos, contra la propiedad pública o privada. Los sentimientos destructivos e inhumanos no deberían albergar en nuestros corazones.

La UNESCO aboga por una cultura de No- Violencia y la transmisión de valores como la tolerancia, la solidaridad y el respeto mutuo. Todas las instituciones deben condenar los discursos de odio y sancionar los que constituyen delito. El aliento y el apoyo del Vicepresidente del Gobierno (para más ironía Ministro de Derechos Sociales) a estas manifestaciones violentas es increíble, como también lo es que el Presidente engulla y le permita todo con tal de continuar con la coalición y… ¡Todo va bien!

El encarcelamiento del rapero ha prendido la mecha pero la leña que arde es la situación actual y el catalizador son las personas y colectivos que permaneciendo en el anonimato a través de las redes sociales y mensajería les animen sin escrúpulos.

Formamos un colectivo en el que cada acción es importante y por lo tanto, todos somos responsables. ¿Qué modelos tienen los jóvenes? ¿Será que les hemos mostrado una sociedad y una manera de vivir que no es la real? ¿Les hemos hecho caprichosos, sin valores, sin capacidad de esfuerzo y sin ganas de trabajar ni estudiar? Están saqueando las tiendas de Nike, Apple, Versace, etc… pero no cogen picos, ni palas, ni herramientas de trabajo.

Desde mi humilde opinión, las sanciones deberían encaminarse a realizar cursos de convivencia, formación y sobretodo ponerles a reparar y a reconstruir los daños ocasionados y sin ninguna clase de retribución.

¡Una sociedad se vuelve grandiosa cuando las personas plantan árboles cuyas sombras saben que nunca disfrutarán! Actuemos en consecuencia para que nuestros descendientes se sientan orgullosos de nosotros.

Carmen Agud, en lacomarca.net/

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad