Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Rosario por la paz

Rosario por la paz

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por P.P. Francisco
Publicado: 30 Mayo 2022

El martes 31 de mayo a las 18:00, el Papa rezará el Rosario ante la estatua de María Regina Pacis en la Basílica de Santa María Mayor en Roma

 Al terminar el mes mariano, el Papa Francisco desea dar un signo de esperanza al mundo, que sufre por el conflicto en Ucrania, y profundamente herido por la violencia de tantos frentes de guerra aún activos. El martes 31 de mayo a las 18:00, el Papa rezará el Rosario ante la estatua de María Regina Pacis en la Basílica de Santa María Mayor en Roma. Dicha estatua se halla en la nave izquierda de la Basílica de Santa María Mayor. La encargó Benedicto XV y la realizó el escultor Guido Galli, entonces subdirector de los Museos Vaticanos, para pedir a la Virgen el fin de la Primera Guerra Mundial en 1918. La Virgen está representada con  el brazo  izquierdo alzado como señal para ordenar el fin de la guerra, mientras con el derecho sostiene al Niño Jesús, a punto de dejar caer el ramo de olivo del bosque  simboliza la paz. En la base hay flores esculpidas, que significan el reflorecer de la vida con  la  vuelta de la paz. Es tradición que los fieles pongan a los  pies  de  la  Virgen  papelitos  escritos  a mano con sus intenciones. El Papa pondrá a los pies  de  la estatua una corona  de flores antes de dirigir su oración a la Virgen y dejar su intención particular.

Para apoyar la oración del Papa habrá varias categorías de personas representando al Pueblo de Dios: niños y niñas que han recibido la Primera Comunión y la Confirmación en las últimas semanas,  Scouts,  familias  de  la  Comunidad  Ucraniana de Roma, representantes  de  la  Juventud  Ardiente  Mariana, miembros  de  la Gendarmería Vaticana y de la Guardia Suiza Pontificia y de las tres parroquias de Roma dedicadas a la Virgen María Reina de la Paz, junto a los miembros de la Curia Romana.

Como muestra de cercanía a los más involucrados en estos trágicos hechos, han sido invitados a rezar las decenas del Rosario: una familia ucraniana, personas vinculadas a las víctimas de la guerra y un grupo de  capellanes  militares  con sus respectivos cuerpos.

Otra señal importante es la participación  de santuarios internacionales de todo el mundo junto a algunos santuarios ubicados en países afectados por la guerra o con una fuerte inestabilidad política interna debido a numerosos episodios de violencia. Esos santuarios rezarán el rosario al mismo tiempo que el Santo Padre conectados vía streaming a la transmisión en vivo de Roma. Se conectarán al Papa: el Santuario de la Madre de Dios (Zarvanytsia) en Ucrania; la  Catedral  de Sayidat al-Najat (Nuestra Señora de la Salvación) en Irak; la Catedral de Nuestra Señora de la Paz en Siria; la Catedral  de  María  Reina  de  Arabia  en  Bahrein. Junto  a  estos, los  santuarios  internacionales: el Santuario de Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje; el Santuario Internacional de Jesús  Salvador  y  Madre  María; el  Santuario  de Jasna Góra; el Santuario Internacional  de  los  Mártires  Coreanos; la  Santa Casa de Loreto; la Santísima Virgen del Santo Rosario; el Santuario Internacional Nuestra Señora de Knock; la Santísima Virgen del Rosario; la Virgen Reina de la Paz; Nuestra Señora de Guadalupe y Nuestra Señora de Lourdes.

Todos los fieles de cualquier parte del mundo están   a apoyar al Papa Francisco en el rezo a la Reina de la Paz. La oración se trasmitirá en directo por los canales oficiales de la Santa Sede, se conectarán todas las redes católicas del mundo y estará disponible para las personas sordas con traducción al lenguaje de signos en italiano.

P.P. Francisco, en vaticannews.va/es/

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad