Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Cobardes susurros

Cobardes susurros

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Teo Peñarroja
Publicado: 23 Julio 2022

«Al final tampoco nos bajaron el precio de las compresas»

Deberías escribir tu columna sobre la nueva ley del aborto. La podrías titular «Al final tampoco nos bajaron el precio de las compresas». Tendrías que explicar que no aspiras a que quitarles la vida a los niños más indefensos sea ilegal, sino que esperas que pronto sea inconcebible. Para ti debe ser una obligación moral estar del lado de la vida, la libertad y la justicia hasta las últimas consecuencias. Aunque, bueno, piénsalo bien. Al fin y al cabo, eres joven todavía. Ya habrá otros que defiendan a los que no tienen voz. Además, con tu trabajo es muy fácil acabar enterrado en vida por una opinión minoritaria.

Escribe sobre eso, entonces, sobre las paradojas de la libertad de expresión en esta sociedad de identitarismos; sobre la cultura de la cancelación y toda la pesca. Podrías poner el caso de aquel periodista que sufrió el secuestro judicial de su libro por contar algo que un político prefería mantener oculto. Aunque tendrías que teclear con pies de plomo, porque últimamente los que amenazan con quemar librerías, impiden charlas en universidades y boicotean presentaciones se levantan contra el libro Nadie nace en un cuerpo equivocado. ¿Vas a decir, así, negro sobre blanco, que está mal usar la violencia contra un texto como ese?

Podrías ser más abstracto y tratar en general la cuestión de los ofendiditos. Podrías escribir, por ejemplo, sobre el derecho a sentirse contrariado en un país libre. Tuviste una buena idea hace unas semanas: citabas en francés a Baudelaire, y eso siempre le da un toque chic a una columna de revista cultural. Podrías esconderte en una metáfora o detrás de unos puntos suspensivos… Lo harías lo bastante genérico como para que los que siempre ejercen de víctimas no se vieran acusados. Correrías el riesgo, eso sí, de que se den por aludidos otros puritanos de distinto pelaje. Nunca estás a salvo de la libre interpretación.

Permíteme un último consejo: prevente contra el pecado de omisión. Si escribes cualquiera de esas columnas, no habrás escrito de Ucrania, y estando Europa en guerra vas a quedar de frívolo. Ni tampoco habrás dicho nada sobre el precio de la luz, el nuevo libro de Javier Marrodán, el huerto que habéis plantado en la redacción, la muerte de Domingo Villar, las nuevas formas de pobreza que reviste la juventud o el bautizo de tu hija, que para ti, no lo vayas a negar, es la noticia más relevante de los últimos meses.

Creo que tengo lo que buscas, querido. Lo mejor que puedes hacer es escribir una columna seria, dócil, inofensiva —sin emplear la primera persona, no te vayan a pedir responsabilidades— sobre tus dudas cuando te planteaste escribir lo del aborto. Pero ándate con ojo: escríbela en voz baja, con mucho cuidado de que nadie te lea.

Teo Peñarroja, en nuestrotiempo.unav.edu/es/

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad