Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Vi al Tirol rezando por la China comunista

Vi al Tirol rezando por la China comunista

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Rosa Corazón
Publicado: 13 Mayo 2023

“El corazón verde de Austria”

Al fondo, a la izquierda, de la Basílica de Mariazell hay una capilla lateral y, en una zona cercana a la pared, se halla un candelero con nueve grandes velas y, más abajo, otras dos velas más.

Cada vela corresponde a un país que ha estado bajo el dominio comunista y a la zona de Austria que ha rezado a la Virgen de Mariazell para que Ella los liberase del yugo comunista, que los oprimía.

Cuando ese país se libera del comunismo, se enciende esa vela y los bordes ondulados de esa vela reflejan que ya se ha conseguido.

Actualmente quedan ya muy pocas velas que nunca se han encendido, lo que supone que ese país continúa bajo el yugo comunista. Así es lo que ocurre con la segunda vela, empezando por la derecha, que tiene sus bordes intactos y, con ello, revela que el Tirol sigue rezando por China.

El Santuario de Mariazelles la Basílica del Nacimiento de la Virgen María y está situada en los Alpes austriacos.

La patrona de Austria es Nuestra Señora de Mariazell.

La Basílica de Mariazelles el principal centro de peregrinaciones del país y recibe un millón de peregrinos al año, gracias a los numerosos fieles que acuden a la Virgen para darle gracias por los favores que de Ella han obtenido o para suplicarle su intercesión.

Actualmente la Basílica de Mariazelles una inmensa obra, que aúna gótico con barroco, es una verdadera joya arquitectónica y es la iglesia más grande de Austria. Su origen data del siglo XII y, según la tradición, se debe a un monje benedictino, llamado Magnus.

Se halla en Estiria, que es uno de los nueve estados federados de la República de Austria.

Está situada al sureste del país y comparte frontera con Eslovenia, los estados federados de la Alta Austria, la Baja Austria, Salzburgo, Burgenland y Carintia. La capital es Grazy es la región más poblada.

Su escudo es verde y también su bandera también es verde. De ahí, su lema: “El corazón verde de Austria”, pues sus grandes bosques ocupan más de la mitad de su superficie.

En Estiria también está el Grüner See, un magnífico lago, rodeado de bosques y de montañas.

En los montes de Estiria se halla el Santuario de Mariazell.

A la Basílica de Mariazell acuden multitud de hombres y mujeres para rezar a la Virgen.

Ese día, un grupo de cinco o seis hombres y mujeres, con bombachos austriacos y botas de montaña, acudieron a rezar ante la Madre de Dios. Era fácil también ver a padres y madres con sus hijos,delante del Sagrario y de la Virgen, explicándoles bajito y rezando con ellos.

En la entrada de la Basílica hay tres emblemas:

Uno, en el centro, con el siguiente texto:

MAGNA MATER AUSTRIAE (Gran Madre de Austria).

Otro, en el lateral derecho, con el lema:

MATER GENTIUM SLAVORUM (Madre de los pueblos eslavos).

Y también otro, en el lateral izquierdo, proclamándola:

MAGNA DOMINA HUNGARORUM (Gran Señora de los húngaros).

A la salida, a mi espalda, alguien comentó:

Qué comunión más grande la de los hijos de María: He visto al Tirol rezando por China. ¡Me ha tocado el corazón!

Rosa Corazón en religion.elconfidencialdigital.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad