Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Un cordobés en Singapur: iglesias abarrotadas y 3.000 conversiones anuales

Un cordobés en Singapur: iglesias abarrotadas y 3.000 conversiones anuales

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Redacción  de el debate
Publicado: 12 Septiembre 2024

José López dirige una de las parroquias de la ciudad-Estado asiática y asegura que se espera a Francisco «con entusiasmo»

 

José López es un cordobés que desembarcó en Singapur en 1999. «Soy sacerdote del Opus Dei. Durante 21 años me dediqué a la gente joven impartiendo clases de formación, doctrinales, retiros espirituales y dando dirección espiritual a católicos y no católicos por toda Asia», ha explicado en Ecclesia. «Además, el arzobispo de Singapur me encargó atender a la comunidad de habla española y asumir la docencia de Filosofía en el seminario. Desde 2020, también soy rector de la iglesia de San José», añade. El templo se encontraba en obras, «y pudimos abrirlo por fin al culto en 2022. Tiene una capacidad para 1.000 personas, y se calcula que 5.000 católicos asisten a la eucaristía cada fin de semana», asegura.

Y es que esa es la tónica habitual de la Iglesia católica en Singapur. «En la actualidad, contamos con 32 templos católicos, abarrotados en sus misas dominicales. Anualmente, se convierten unos 3.000 adultos. Además de las escuelas infantiles, en Singapur existen 21 colegios católicos de Primaria, 17 de Secundaria y un Junior College», detalla el sacerdote cordobés.

El último país que visitará el Papa en su periplo por Asia y Oceanía «espera la visita del Santo Padre con entusiasmo; no solo la comunidad católica, sino también la sociedad en general», asegura el padre López. «En todas las iglesias se reza a diario por la salud del Papa y por los frutos apostólicos de su viaje», concluye.

Redacción  de eldebate.com/religion

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad