Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Creo en la Iglesia

Creo en la Iglesia

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Daniel Tirapu Martínez
Publicado: 17 Septiembre 2024

Es bastante fácil decir creo en Jesús, pero no creo en la Iglesia

A Jesús lo condenaron por declararse hijo del Altísimo, el Mesías. Los que le aclamaban el domingo de ramos, el viernes santo gritaban crucifícale. Los que veían sus milagros, unos creyeron y otros para nada. Dios nos deja libres

Pero ciertamente tú y yo y todos los cristianos recibimos a Cristo en la Iglesia por el bautismo, la Fe, la gracia, los sacramentos, los sucesores de los apóstoles en comunión con el Papa. Quiero decir que en la Iglesia hay que creer, hay elementos sobrenaturales y elementos humanos. Como humanos pecadores. El mejor argumento de la Iglesia, los cristianos, el peor los cristianos.

Chesterton decía que uno de los signos de credibilidad de la Iglesia, era que, con unos ministros tan malos en ocasiones, todavía no hubiese desaparecido. Tontos no somos, veo muchos defectos: ¿por qué la mayor parte de las Iglesias están cerradas la mayor parte del día?; ponen que se confiesa media hora antes, preguntas y te dicen que vayas el próximo mes a la sesión de penitencia comunitaria; vas a Misa después de una jornada de trabajo dura y te plantan laudes, homilía de 20 minutos... hay abusos litúrgicos y pastorales. Pero lo bueno de la Iglesia es que hay tantas sensibilidades, es tan universal, que siempre encuentras el hueco para tratar a Cristo

"Quien a vosotros oye a mi me oye...a quienes les perdonareis los pecados les serán perdonados" Escrivá decía Creo en la Iglesia, a pesar de los pesares (mis defectos y los de cada uno). Si a la gente le caen mal los prelados y pastores, soy anticlerical en el sentido de que no me gustan los mangoneos eclesiásticos, pues que le vamos a hacer... a rezar, a ser mejores. Quizás esta barca no es un portaviones, ni está a la última moda, pero el que siga siendo signo de contradicción buena cosa es. Sí, creo en la Iglesia, una, santa, católica y apostólica, a pesar de los pesares.

Daniel Tirapu en religion.elconfidencialdigital.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad