Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El homenaje del Olympique de Marsella a la Virgen María: «Hacia ti se elevan nuestras canciones»

El homenaje del Olympique de Marsella a la Virgen María: «Hacia ti se elevan nuestras canciones»

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Redacción de eldebate
Publicado: 19 Febrero 2025

El equipo francés rindió homenaje al cristianismo antes del partido de Ligue 1 ante el Saint-Étienne

Gran gesto del Olympique de Marsella en su último partido. El equipo francés sorprendió con un tifo espectacular de la Virgen María y el Niño Jesús con el lema: «Ô bonne mere, vers toi montent nos chants». Es decir: «Oh buena madre, hacia ti se elevan nuestros cánticos». Una pancarta que cobra gran relevancia porque Marsella es una de las ciudades franceses con más musulmanes.

Aun así, el equipo de la ciudad honró antes del encuentro sus raíces cristianas con una imagen de la Virgen María sujetando en brazos al Niño Jesús y evidenció que la afición y el club de la ciudad son católicos. De hecho, el propio club presumió en redes sociales del tifo mostrado en el Estadio Vélodrome y que además les trajo suerte, pues ganaron el partido de manera cómoda.

El Olympique de Marsella firmó una noche mágica en casa al aplastar 5-1 al AS Saint-Étienne en un partido donde el poderío ofensivo de los locales fue imparable. Desde el primer minuto, el equipo dirigido por Jean-Louis Gasset impuso condiciones y no tardó en reflejar su superioridad en el marcador.

El encargado de abrir la lata fue Amine Gouiri, quien en apenas su tercer partido con el OM dejó su sello con un golazo desde la frontal del área. El tanto no solo encendió a la afición, sino que también marcó el inicio de una avalancha ofensiva. Poco después, una mano en el área de Mickael Nadé fue detectada por el VAR, y el árbitro no dudó en señalar penalti. Mason Greenwood, con sangre fría, convirtió desde los once metros su 14.º gol en la Ligue 1, ampliando la ventaja marsellesa.

Fiesta en casa

Pero el vendaval no se detuvo ahí. En el segundo tiempo, Michael Murillo aprovechó un balón suelto en el área tras una doble atajada de Gautier Larsonneur y empujó la pelota al fondo de la red para el 3-0. Con el Saint-Étienne completamente desbordado, Amine Gouiri firmó su doblete con una exquisita vaselina sobre el portero visitante, un gol que desató la euforia en el Vélodrome.

El golpe final lo dio Adrien Rabiot, quien conectó un preciso centro de Amar Dedić para sentenciar el 5-0. Aunque el Saint-Étienne logró el gol del honor en los instantes finales, el resultado estaba más que definido: una demostración de fuerza de un Marsella que sigue afianzándose como candidato a pelear en lo más alto de la Ligue 1.

Redacción de eldebate.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad