Procurando facilitar este deseo, y el profundo contenido de universalidad que conlleva, hemos realizado estas versiones de la Liturgia de las Horas, para dispositivos electrónicos, que incluyen facilidades para una mayor comprensión.
Lo único que necesita para poder usarlo es el programa ISILO, en cualquiera de sus plataformas (Android, iOS, Palm, PPC, Windows,...).
Se han realizadodo las siguientes versiones:
- Latín
- Latín con traducción de los Himnos y Segundas lecturas al Castellano
- Latín sin acentos: a petición de algunos usuarios de lenguas orientales que no podían verlos en sus dispositivos.
- Latín con traducción de los Himnos y Segundas lecturas al Inglés: de momento, es sólo un proyecto.
- Latín con traducción de cada palabra al Inglés: es un trabajo que realizó Eduardo Castillo años atrás, por lo que al latín le faltan bastantes correciones.
Se ha querido respetar en todos los casos la posible variedad de elección de textos para cada Oficio, sin restricción por nuestra parte, aunque eso suponga, ciertamente, una mayor cantidad de enlaces y, por tanto, saltos a la hora de la recitación. Sin embargo, la experiencia demuestra que resulta sencillo.
Como se puede comprobar, para cada tiempo litúrgico hay dos archivos. Uno permite seguir de modo continuo el salterio ordinario, y el otro las memorias de los santos, pudiendo cerrar uno y abrir el otro sin perder la referencia del punto del otro documento en el que se quedó.
El precio es totalmente gratuito, pero los autores siempre agradecerán un breve memento al utilizarlo. También se agradecerá la comunicación de todos los errores que se detecten.
Con el fin de comunicar cuando se hayan producido nuevas versiones, se sugiere la posibilidad de suscribirse al servicio de novedades, que enviará un e-mail cuando se produzca algún cambio de sufiente entidad en alguno de los archivos.
Mediante el botón HISTORIA se accede a una página en la que se explican los cambios realizados.
¹ Breviario: del latín Breviaris o Breviarum, nombre que se dió al compendio, en un solo tomo, de todos los libros necesarios para el Oficio. Se hizo durante el pontificado de Inocencio III (1198-1216).
