Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Aún hay justicia

Aún hay justicia

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alberto Tarifa Valentín-Gamazo
Publicado: 19 Abril 2011
Educación Diferenciada
Las primeras sentencias que, en el marco de la LOE, destacan la plena legitimidad de la educación diferenciada<br /><br />

ParaCambiarElMundo.blogspot.com

El Tribunal reitera en sus sentencias «la plena constitucionalidad» de la educación diferenciada, subrayando que su legitimidad no debe discutirse «dada la multitud de resoluciones que así lo vienen a reconocer»

Excelente noticia para todos los locos que aún creemos en la libertad de educación: La Justicia ratifica el derecho de los colegios de educación diferenciada a la financiación pública.

      Cierto: el Tribunal Superior de Justicia de Asturias declara nula y revoca la decisión del Gobierno regional de denegar el concierto a los colegios Los Robles y Peñamayor. Las dos sentencias, las primeras desde que entró en vigor la LOE, determinan que esta Ley no excluye a la diferenciada de la financiación pública.

      El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha dictado dos sentencias en las que ratifica el derecho de los colegios de educación diferenciada a la financiación pública y determina que la Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2006 no excluye a este modelo pedagógico de los conciertos educativos. Se trata de las primeras sentencias que, en el marco de la LOE, destacan la plena legitimidad de la educación diferenciada.

      La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias declara, de este modo, nulas las resoluciones del Gobierno del Principado por las que se denegó a los colegios de Fomento de Centros de Enseñanza Peñamayor y Los Robles la renovación del concierto por ser centros de educación diferenciada. Ambos colegios están adscritos a la CECE en Asturias.

      El Tribunal reitera en sus sentencias «la plena constitucionalidad» de la educación diferenciada, subrayando que su legitimidad no debe discutirse «dada la multitud de resoluciones que así lo vienen a reconocer».

      Del mismo modo, las sentencias destacan que la LOE «no excluye» este modelo pedagógico y recuerdan que tiene el aval de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

      Por otra parte, el Tribunal Superior de Justicia hace especial hincapié en que la educación diferenciada «no implica, por sí sola, discriminación alguna”, y que resulta manifiesto que «no existe una normativa que impida a dichos centros concurrir al régimen de conciertos».

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad