Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Un cuadro de San Josemaría recuerda su devoción a la Virgen de los Desamparados

Un cuadro de San Josemaría recuerda su devoción a la Virgen de los Desamparados

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Almudí
Publicado: 27 Abril 2011
Almudi.org - San Josemaría en Valencia
Está instalado en la Basílica y fue bendecido por el arzobispo

El lienzo es un recuerdo de la devoción que san Josemaría tuvo a la Virgen de los Desamparados, a la que visitó siempre que viajó a Valencia

El pasado 19 de abril el arzobispo de Valencia, monseñor don Carlos Osoro, bendijo un cuadro de San Josemaría en la Basílica de la Virgen de los Desamparados. El acto tuvo lugar tras una concelebración eucarística que presidió el arzobispo, al que acompañaron el vicario regional del Opus Dei en España, monseñor don Ramón Herrando, el rector de la Basílica, don Juan Bautista Antón, y el vicario de la delegación del Opus Dei en Valencia, don Jorge Nava, entre otros sacerdotes.

      El lienzo es un recuerdo de la devoción que san Josemaría tuvo a la Virgen de los Desamparados, a la que visitó siempre que viajó a Valencia. «Hoy es un día especial aquí, en la Basílica, pues san Josemaría acudió en muchas ocasiones a la Virgen de los Desamparados», dijo el arzobispo al comienzo de la ceremonia, «y estoy seguro de que le escuchó», añadió monseñor Osoro.

      Al final de la ceremonia, monseñor don Ramón Herrando agradeció, en nombre del prelado del Opus Dei, al arzobispo, al rector de la Basílica y a otras personas su interés y empeño por la instalación de esta imagen en un lugar tan querido por los valencianos. Y subrayó «la delicadeza de haber hecho coincidir este acto con el 75 aniversario de la primera visita de San Josemaría a Valencia, el 20 de abril de 1936». Monseñor Herrando señaló que esta fecha se puede considerar el comienzo de la labor apostólica del Opus Dei en Valencia, primera ciudad a la que san Josemaría decidió extender su trabajo en servicio de la Iglesia tras la fundación de la Obra en Madrid en 1928.

      El cuadro es obra del pintor José Manuel Pozo Serrano. Está instalado en las escaleras que llevan al camarín, junto a otros lienzos de santos y papas que acudieron a la intercesión de la Mare de Dèu dels Desamparats. Representa a san Josemaría rezando ante la imagen de la Virgen, con un rosario en mano, y en la parte inferior hay un texto sobre su primera visita a la Basílica en abril de 1936. Su tamaño es de 193 x 116 cm.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad