Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La beatificación de JPII, más allá del evento mediático

La beatificación de JPII, más allá del evento mediático

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Diego Contreras
Publicado: 06 Mayo 2011
Almudi.org - Prensa
El ejemplo espontáneo de la simple presencia, especialmente juvenil<br /><br />

LaIglesiaEnLaPrensa.com

Me parece que la beatificación de Juan Pablo II ha sido un buen escaparate de lo que es la vitalidad de la Iglesia católica

En el torbellino informativo que caracteriza nuestra época, la beatificación de Juan Pablo II prácticamente ha desaparecido del mapa informativo apenas dos días después de su celebración. Sin embargo, a diferencia de otros eventos nacidos simplemente para ser “eventos mediáticos”, estoy convencido de que el impacto personal de la beatificación es de otro nivel.

      Pienso que no ha sido un acto efímero para mucha de la gente que lo ha seguido por televisión (a pesar de que no hayan podido palpar el ambiente), ni para otra gente que sí estaba allí, pero tal vez —como le ocurrió a un buen número— sin ver ni oír una palabra de lo que estaba sucediendo (tal era la multitud), pero con una clara percepción de su significado.

      Especialmente para estos últimos —entre los que personalmente me encontraba— la experiencia más significativa ha sido ver cómo se ha comportado la otra gente. Sin caer en idealizaciones, me parece que la beatificación de Juan Pablo II ha sido un buen escaparate de lo que es la vitalidad de la Iglesia católica. No han sido manifestaciones de autoestima organizadas, como pronosticaban algunos, sino el ejemplo espontáneo de la simple presencia, especialmente juvenil. «He llegado con horas de antelación, no he visto ni oído nada, en otras circunstancias sería un perfecto imbécil: aquí, sin embargo, me encuentro feliz».

      A la espera de un estudio que nos pueda ilustrar sobre cómo abordó la prensa este evento (mi primera impresión general es altamente positiva, cosa que no me sorprende porque la realidad fue así), a la espera de ese estudio, decía, presento aquí una selección de primeras páginas de prensa de todo el mundo, correspondiente a los días 1 de mayo y 2 de mayo.

      Dos observaciones veloces: llama la atención la total ausencia del tema en las portadas de la prensa británica (víctima de una mono-obsesión por la boda real), y el hecho de que la beatificación haya resistido a la noticia de la eliminación de Bin Laden, información publicada sólo en la prensa americana a causa del fuso horario.

Diego Contreras

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El hombre, «imagen de Dios»
    Miguel  A. Tabet
  • La transmisión de valores sociales a través de Internet
    Paula Renés-Arellano, Cleofé Genoveva Alvites-Huamaní y Mari-Carmen Caldeiro-Pedreira
  • La razón bajo sospecha
    Benigno Blanco
  • La múltiple influencia de Kierkegaard en la teología
    Juan Luis Lorda
  • Estado, democracia liberal y terrorismo político
    Fernando Reinares
  • La aportación de la perspectiva Cristiana en el actual momento educativo
    Ramiro Pellitero Iglesias
  • María, madre de Dios y el "sub tuum praesidium”
    Ángel Fernández Dueñas
  • En el torrente circulatorio de la sociedad. Supernumerarias y supernumerarios: el rostro más frecuente del Opus Dei.
    Redacción de opusdei.org
  • Razón y emoción: una propuesta pedagógica a partir de Unamuno
    Olaya Fernández Guerrero
  • La anástasis: descenso a los infiernos
    Francisco de Asís García García
  • Los ángeles (estudio iconográfico)
    Irene González Hernando
  • Virtud y ser según Tomás de AquinoII
    Martín F. Echavarría
  • Virtud y ser según Tomás de Aquino I
    Martín F. Echavarría
  • Educar en templanza y sobriedad
    J. De la Vega y J.M. Martín
  • La renovación de la Escatología
    Juan Luis Lorda
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad