Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Recomendaciones

Recomendaciones

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 11 Mayo 2011
Desde este 1º de Mayo el hombre cuenta con alguien que se preocupará allí arriba por el empleo, por la vida, por la familia, por los jóvenes

Vagón-Bar

El beato Juan Pablo II será nuestro mediador, intercediendo por el hombre y su trabajo. Conviene rezarle en la actual coyuntura. ¡Loado sea!

Carlos Abella, antiguo Embajador de España cerca de la Santa Sede:

    «Recordaba yo hace poco la presentación de mis “cartas credenciales” y comentaba que me había sorprendido cuando tras las corteses palabras de rigor Juan Pablo II, en forma directa e insistente me preguntó por las causas del paro en España. Era enero de 1997 y creo recordar que entonces nuestra tasa de paro estaba alrededor del 11%, que ya entonces se consideraba abrumadora. Yo le ofrecí algunas explicaciones: el ingreso en el euro y la necesidad de llevar a cabo los famosos “deberes”, que incluían la privatización de empresas estatales, la reorganización del gasto público y reducción drástica del déficit, el necesario ahorro, la congelación entonces de los salarios, etc. El papa me oyó atentamente y me respondió: «El paro supone la dislocación de la sociedad, la disgregación de la familia, y sobre todo en los jóvenes la desesperanza, la probable marginación y hasta la posible caída en la droga». Y me replicó: «Dígale a su gobierno que su primera obligación es combatir el paro». Así lo transmití y así se hizo entonces.

    Al salir de aquel primer encuentro, yo comprendí que lo que más interesaba al papa era el hombre mismo.

    Por eso creo que desde este 1º de Mayo el hombre cuenta con un nuevo y eficaz mediador en las alturas. Con alguien que se preocupará allí arriba por el empleo, por la vida, por la familia, por los jóvenes.

    El beato Juan Pablo II será nuestro mediador, intercediendo por el hombre y su trabajo. Conviene rezarle en la actual coyuntura. ¡Loado sea!»

(artículo completo)

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad