Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Mis recuerdos de dos pontífices

Mis recuerdos de dos pontífices

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Edgardo Calvente
Publicado: 12 Marzo 2014
Testimonio del Cardenal Julián Herranz durante el X Encuentro Romano de Emprendedores, celebrado recientemente en Roma

Intervención del Cardenal Julián Herranz, durante el X Encuentro Romano de Emprendedores −hombres y mujeres que saben de la importancia de que haya muchos santos sacerdotes y difunden las actividades de la Fundación CARF en su entorno familiar y social−, quien da testimonio de algunas de sus vivencias con los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI

En el mes de Noviembre de 2013, más de 80 mujeres y hombres comprometidos, dispuestos a apoyar la formación de sacerdotes y seminaristas de los cinco continentes, se dieron cita en Roma para asistir al X Encuentro Romano de Emprendedores. El encuentro que se repite anualmente, tenía por objetivos:

● Compartir opiniones y obtener una visión común respecto al desafío de la misión de CARF en el futuro próximo.

● Fortalecer y romanizar los vínculos entre los participantes.

● Conocer en primera persona y compartir con autoridades y estudiantes de los centros de estudio que apoyamos en Roma.

Objetivos de gran importancia, teniendo en cuenta que la misión esencial de CARF y su razón de ser es favorecer la formación integral y completa de seminaristas y sacerdotes de todo el mundo, para que al regresar a sus diócesis, puedan transmitir, a través del ejercicio de su ministerio, toda la luz, ciencia y doctrina recibida.

En los 25 años de actividades de CARF…

− Más de 13.500 estudiantes: seminaristas, sacerdotes, religiosos, profesores de religión, y catequistas entre otros, han cursado estudios en las Facultades Eclesiásticas de Navarra o Roma.

− Más de 1.450 seminaristas de 73 países se han formado en los Colegios Eclesiásticos Internacionales.

− Más de 2.000 estudiantes de 28 países fueron ordenados sacerdotes.

− 68 antiguos alumnos de 28 países fueron ordenados obispos.

A continuación, puedes revivir el testimonio de S. Em. R. Cardenal Julián Herranz

">Mis recuerdos de dos pontífices (video de 55:00 min)

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad