Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Búsqueda espiritual

Búsqueda espiritual

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Rafael María de Balbín
Publicado: 01 Agosto 2014
Almudi.org - Búsqueda espiritual
Una auténtica espiritualidad sabe decir que no al pesimismo estéril

Una auténtica espiritualidad sabe decir que no al pesimismo estéril

Es notorio que en nuestros días muchos cristianos están entregando su vida en tareas de amor al prójimo: cuidados de la salud, superación de las adicciones, fomento de la educación, atención a los ancianos. Incluso en ambientes hostiles. Y se hace necesario crear espacios motivadores y sanadores, para estos hombres y mujeres, muchas veces abnegados (Papa Francisco, Exhort. Apost. Evangelii gaudium, n. 76-77).

Habría que tomar en consideración algunas tentaciones, que se oponen a éstos y a otros promotores de la nueva evangelización. Una de ellas sería el excesivo apego a la propia autonomía y distensión: una vida espiritual aislada de la entrega a los demás, cuyas tareas serían como un simple apéndice de la propia vida. Ello supondría una falta de identidad y un cierto complejo de inferioridad, un relativismo práctico: como si Dios no existiera, como si no existieran los demás; una evasión de los compromisos, sin entregar el tiempo libre. Un síntoma de esto podría ser la escasez de catequistas (idem, nn. 78-81).

Existe la tentación de una espiritualidad desligada de la acción, que se consuela con proyectos fantasiosos, con más atención a la organización que a las personas, con una huida de las contrariedades y de la cruz. Un gris pragmatismo mezquino, con tristeza y con poca esperanza. No hay que perder la alegría evangelizadora (idem, nn. 82-83).

Una auténtica espiritualidad sabe decir que no al pesimismo estéril: “Donde abundó el pecado sobreabundó la gracia” (Romanos 5, 20); ayuda a descubrir el vino que se convierta en agua, el trigo en medio de la cizaña, a valorar siempre lo positivo. No tiene justificación el derrotismo: “Te basta mi gracia, porque mi fuerza se manifiesta en la debilidad” (2 Corintios 12, 9). La Cruz no es derrota, sino bandera de victoria (idem, nn. 84-85).

Si bien en algunos lugares se ha producido una desertización espiritual y en otros hay una resistencia abierta a las luces del Evangelio, también es verdad que abundan las personas de fe, y una notable sed espiritual en muchos. Convendrá decir sí a las relaciones nuevas que genera Jesucristo, a las nuevas posibilidades que abre la comunicación. Rechacemos la sospecha y la desconfianza, poniendo el acento más en las relaciones personales que en las mediáticas. Hay que llegar a una revolución de la ternura (idem, nn. 86-88).

Rafael María de Balbín

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad