Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Silencio, ruidos y sonidos

Silencio, ruidos y sonidos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Gonzalo Rojas Sánchez
Publicado: 31 Julio 2014
Almudi.org - Silencio, ruidos y sonidos
Tres palabras para un ensayo final

Esas tres palabras van a constituir el tema de ensayo final que los alumnos del curso ‘Pensadores del Siglo XX’, deberán presentar al terminar el semestre que pronto comienza

Silencio. Uno de los grandes ausentes del día a día. Acompañado por la autoridad, el sentido común y otros bienes, vaga no se sabe por dónde, buscando su lugar, tocando la puerta del corazón y la cabeza, siempre en su estilo, silenciosamente. Le huyen todos los especímenes vacíos de ideales, pensando que abrirle un espacio es correr el riesgo de no saber con qué llenar esos tiempos. Pero durante el silencio, Alguien susurrará (pidiéndole permiso): con ideas, con afectos, con proyectos… «Todo el mundo debe tener períodos de su vida y momentos en su día, que sean partes constitutivas y permanentes de ellos, en que se calla, se concentra y −con un corazón vivo− se hace alguna de las innumerables preguntas que suprime durante un día ocupado», escribía hace más de 60 años Frank O’ Malley, el creador del curso.

Ruidos. Se multiplican y modulan en todas las frecuencias, afuera y adentro. Golpean, distorsionan, cansan, agotan. Son tantos, tan variados, tan penetrantes; han logrado llegar hasta el punto que ya no hay casi distinción de las dimensiones del afuera y del adentro. Bocinas y maquinarias, fuera; gritos y chillidos, dentro; y después saldrán para afuera, para mezclarse con otros altos decibeles equivalentes. «Emmanuel Mounier ha mencionado “el peligro de quedar encerrados dentro de nosotros mismos, amenaza muy real”. Pero, respecto de la mayoría de las personas y de buena parte de nuestras vidas, cruzadas como ellas están por los requerimientos del mundo, es más certera la descripción de Valery: “estamos encerrados fuera de nosotros mismos”», vuelve a afirmar O’Malley.

Sonidos. Están a la espera de su aliado, el silencio; piden parte de su escaso tiempo, entran sin invadir: son las palabras afectuosas, son las melodías, son los conceptos, son los susurros de la naturaleza, son las insinuaciones de Dios. Agregaba finalmente O’Malley: «El ser humano no es suficiente para sí mismo, no puede llegar y aceptar o rechazar su relación con Dios del mismo modo en que piensa o toma decisiones. La naturaleza de la persona humana está esencialmente determinada por su relación con Dios. El ser humano existe sólo como alguien relacionado con Dios».

Gonzalo Rojas Sánchez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad