Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Las 10 frases de Casa Santa Marta más impactantes del año

Las 10 frases de Casa Santa Marta más impactantes del año

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por romereports.com
Publicado: 31 Diciembre 2014
El Papa ofrece cada día pequeñas enseñanzas que ayudan a millones de personas a vivir su fe

Desde Santa Marta, de forma sencilla y clara, el Papa ofrece cada día pequeñas enseñanzas que ayudan a millones de personas a vivir su fe

">

13 de enero. Empezó en enero haciendo unas claras recomendaciones a los sacerdotes

"¡Y cuánto mal hacen a la Iglesia los sacerdotes empalagosos! Los que ponen su fuerza en las cosas artificiales, en la vanidad, en una actitud... en un lenguaje adulador...”.

10 de febrero. Muchos peregrinos quieren asistir a la Misa que preside el Papa en Casa Santa Marta. Pero Francisco recuerda: lo importante es la Misa, no que el Papa la presida.

"Es un sitio turístico, ¿no? No. Todos vosotros venís aquí, nos reunimos aquí para entrar en el Misterio”.

20 de febrero. Francisco habla con frecuencia del Espíritu Santo. En febrero, aclaró por qué es tan importante.

"El Espíritu Santo no es un sindicalista, es un gran trabajador y trabaja en nosotros, siempre. Hace esta labor de explicar el misterio de Jesús y de darnos este sentido de Cristo”.

24 de abril. Para el Papa, los cristianos tienen que ser alegres y no dar la impresión de que viven en un funeral perpetuo.

"Y con un poco de sentido del humor podemos decir que hay cristianos murciélagos que prefieren las sombras a la luz de la presencia del Señor”.

2 de mayo. A mediados de año se empezaban a conocer las atrocidades del Estado Islámico. El Papa dijo que lloró al conocer la noticia de los cristianos crucificados.

"Piensen que en algunos países, sólo por llevar el Evangelio, vas a la cárcel. Tú no puedes llevar una cruz: te harán pagar la multa. Pero el corazón se siente feliz”.

3 de junio. Francisco recomienda a los matrimonios que sean fecundos y no se dejen llevar por la cultura dominante.

"Pero quizá sea mejor, más cómodo, tener un perrito, dos gatos, y el amor va a los dos gatos y al perrito. ¿Es verdad o no esto? ¿Lo habéis visto? Y al final este matrimonio llega a la vejez en la soledad”.

17 de junio. Algunas de sus palabras más duras e impactantes están dirigidas a los corruptos.

"Como cristianos nuestro deber es pedir perdón por ellos y pedir que el Señor les dé la gracia de arrepentirse para que no mueran con el corazón corrupto, porque si no los perros del infierno se beberán su sangre”.

7 de julio. En julio celebró una de las Misas más especiales en Santa Marta junto a víctimas de abusos sexuales. Les pidió perdón.

"Ante Dios y su pueblo expreso mi dolor por los pecados y crímenes graves de abusos sexuales cometidos por el clero contra ustedes y humildemente pido perdón”.

9 de octubre. A menudo, el Papa utiliza un lenguaje coloquial para hacer llegar sus mensajes. Por ejemplo, para explicar que Dios no es una idea.

"Existe el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo: son personas, no son una idea en el aire… Este Dios spray no existe. Existen las personas”.

3 de noviembre. Habla mucho sobre la Iglesia. Explicó que Jesús quiere que haya armonía en ella y también diversidad. Advierte de dos males.

"Dos gusanos que devoran la solidez de la Iglesia, la debilitan: La rivalidad y la vanagloria van en contra de esta armonía, de esta concordia”.

Desde Santa Marta, de forma sencilla y clara, el Papa ofrece cada día pequeñas enseñanzas que ayudan a millones de personas a vivir su fe.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad