Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El ‘aire de la Iglesia’ en la predicación del Papa Francisco

El ‘aire de la Iglesia’ en la predicación del Papa Francisco

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Jorge Salinas
Publicado: 05 Febrero 2015
Almudi.org - El ‘aire de la Iglesia’ en la predicación del Papa Francisco
La paz y la alegría son los frutos más palpables del Espíritu Santo

La paz y la alegría son los frutos más palpables del Espíritu Santo, los efectos más indicativos de una plenitud cristiana

En Carta a los Gálatas leemos: los frutos del Espíritu son: caridad, gozo, paz, longanimidad, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, continencia (Gal 5, 22-23, versión neo-Vulgata). En la versión de la Vulgata, más antigua, el número de frutos mencionados es doce; caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia, castidad. El Catecismo de la Iglesia Católica, en puntos diferentes, cita ambas versiones al hablar de los frutos del Espíritu Santo.

Cuando esos frutos se dan de modo permanente y estable en una persona podemos pensar que su vida cristiana se desenvuelve ya en zonas de madurez, de un modo semejante a como una planta o un árbol manifiesta su sazón, su madurez, cuando comienza a dar frutos. Cuando la acción del Espíritu Santo en un cristiano ha alcanzado ya un cierto nivel de efectividad aparecen esos frutos externos, constatables tanto por el sujeto interesado como por quienes le tratan. En la medida en que se den personas de esa condición en una familia, en un grupo o en cualquier tipo de comunidad, los frutos del Espíritu Santo se manifestarán también en la convivencia, en el modo de trabajar juntos, en la atmósfera vital, en el aire que se respira, en el ambiente,

El Papa Francisco decía, el 30.IX.2013, en la misa de Santa Marta, unas palabras hermosas: Paz y alegría: “éste es el aire de la Iglesia” .La paz y la alegría son los frutos más palpables del Espíritu Santo, los efectos más indicativos de una plenitud cristiana.

A continuación podemos plantearnos una pregunta: ¿cómo conseguir que la paz y la alegría sean realmente “el aire de la Iglesia”? ¿Se alcanzará ese resultado a base de un buen diseño organizativo, con oportunos cambios estructurales, con reformas de las curias vaticanas y diocesanas, con una adecuada cosmética mediática? Pienso que no.

El Papa Francisco nos está indicando continuamente la clave para conseguir ese “aire de la Iglesia”: la clave es la santidad de todos, es la conversión. Sólo así “la alegría y la paz” inundarán jubilosas el secarral de este mundo.

Jorge Salinas

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad