Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La ambigüedad del gobierno chino ante los cristianos

La ambigüedad del gobierno chino ante los cristianos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Diego Contreras
Publicado: 06 Febrero 2015
Almudi.org - La ambigüedad del gobierno chino ante los cristianos
La mayoría de los nuevos conversos son jóvenes urbanos

El gobierno comprueba que los creyentes tienden a actitudes más cívicas y sus organizaciones cubren una serie de servicios sociales que alcanzan donde el Estado no llega

El crecimiento de cristianos en China se sitúa en torno al diez por ciento anual y el total de cristianos (más protestantes que católicos) podría rondar hoy los cien millones. Aunque se trata de “cifras optimistas” y no demostrables, pues un recuento resulta hoy imposible, en el reportaje del diario El País que recoge ese dato se menciona un detalle significativo: “la mayoría de los nuevos conversos son jóvenes urbanos”.

Recuerdo que hace unos diez años, las estimaciones para los católicos eran de cinco millones para los que integraban la Iglesia “clandestina” (perseguida) y otros cinco para los de la Iglesia “patriótica” (controlada por el gobierno). La distinción entre clandestina y patriótica, aunque todavía presente, es cada vez menos significativa y Benedicto XVI hizo mucho a favor de una total (aunque dolorosa) reconciliación.

La relación del gobierno actual con los cristianos es ambigua. Siguen existiendo persecuciones (con mayor o menor intensidad, según las zonas) y naturalmente suspicacias ante una religión “extranjera”. Además, según recoge El País, muchos de los activistas políticos más destacados mantienen algún vínculo con el cristianismo. Por otra parte, sin embargo, el gobierno comprueba que “los creyentes tienden a actitudes más cívicas −son, por ejemplo, más proclives a pagar impuestos o a evitar la corrupción− y sus organizaciones cubren una serie de servicios sociales −cuidado de los ancianos, atención a los más pobres− que alcanzan donde el Estado no llega”. Es decir, que si se les hostiga se debe exquisitamente a razones ideológicas y de poder. En eso, pienso que el gobierno chino y cierta mentalidad occidental coinciden plenamente.

Diego Contreras

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad